La Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Universidad en asocio con Tadeolab, los programas de Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas, Diseño Interactivo y Diseño Gráfico, así como la asignatura Diseño de producto, lanzan la Fábrica de Soluciones, una estrategia para que los estudiantes de últimos semestres de varias carreras de la Universidad participen en el diseño y desarrollo de soluciones TIC para la Universidad (inicialmente) y de esta manera puedan desarrollar prácticas, proyectos de grado o proyectos de clase.
Para Johanna Pimiento, Directora de la oficina de TIC, y quien ha liderado la creación de esta iniciativa, "la visión de la fábrica es convertirse en un punto de referencia para la generación de soluciones organizacionales innovadoras en el cual se desarrollan habilidades y competencias de los participantes y se integran nuevas tecnologías, contando con un contexto interdisciplinario en el cual se logra la máxima sinergia entre estudiantes, profesores y áreas misionales", e invito a los estudiantes a participar en ella: "los invito a hacer parte de la experiencia de la fábrica de soluciones, allí podrán desarrollar su talento para afrontar y resolver retos o problemas reales, con soluciones innovadoras, que se abordarán en equipos multidisciplinarios y en los que se aprovecharan al máximo las últimas tecnologías".
¿Quiénes hacen parte?
- Estudiantes últimos semestres
- Departamentos y Programas
- Dir TIC y Áreas funcionales
¿Cómo funciona para estudiantes?
- Inscríbete en los retos con el rol que te gustaría participar
- Presenta y supera las pruebas de acuerdo a tu rol
- Trabaja en equipo para lograr resolver el reto, tendrás apoyo de tus profesores y un mentor de la Dirección de TIC
- Genera un producto y homologa tu resultado
¿Con cuál rol te identificas?
- COOL HUNTER
¿Eres observador y encuentras oportunidades de solución y tendencias con frecuencia? Ven y trabaja con nosotros ayudarnos a encontrar tendencias, oportunidades y retos en la Universidad - DISEÑADOR DE EXPERIENCIA
¿Te gusta proponer cambios y mejoras para la experiencia de los usuarios en canales digitales? Ven y trabaja con los usuarios para entender a los usuarios y proponer diseños que sobrepasen sus expectativas. - DISEÑADOR DE PROTOTIPOS
¿Te gusta construir mockups y prototipos de solución? Este es el espacio adecuado para que explotes tus capacidades y aportes en la construcción de soluciones para la UniversidadDESARROLLADOR DE APLICACIONES:
¿Bueno para codificar? ¿Quieres aprender buenas prácticas? ¿Quieres dominar lenguajes y frameworks? Ven y aporta tus capacidades y aprende de los mejores para formar tu futuro. - INTEGRADOR
APIs, RESTFull, SOAP, WSDL, JSON… No, no es ruso es lo que se usa para inter-operar entre aplicaciones, si quieres aprender y aportar a conectar los sistemas con el mundo, puedes venir. - CIENTÍFICO DE DATOS
¿Quieres transformar datos en conocimiento? ¿Te gusta encontrar patrones? Entonces la analítica puede ser lo tuyo, ven aprende y aporta. - DISEÑADOR DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
Ayúdanos a inyectar tus conocimientos de diseño intuitivo e innovador de los datos que de un valor agregado a la Universidad. - DOCUMENTADOR
¿No se te escapa ningún detalle, eres bueno para escribir y dejar evidencia para la historia? Ayúdanos a comparar conocimiento y garantizar que la Fábrica de Soluciones tiene una buena memoria histórica - TECH TESTER
¿Te gusta explorar nuevas tecnológicas, revisarlas en profundidad y asegurarte que tienen las mejores condiciones de funcionamiento? Se parte de este equipo! - CLOUD CAPACITY PLANNER
Lo tuyo es la infraestructura tecnológica, el hardware y los servicios en la nube?
Ayúdanos a probar y establecer las mejores condiciones de operación de la Universidad - AGENTE DE SEGURIDAD
Te gusta buscar las fallas de seguridad en el mundo digital, te apasiona la ciberseguridad?
Haz parte del equipo que garantiza la seguridad informática de la Universidad - TEAM LEADER
Te motiva inspirar y desarrollar equipos de trabajo logrando un máximo desempeño Ven, lidera un equipo llévalo al máximo. - ARQUITECTO
Juntar los puntos, armar soluciones a partir de componentes. Ayúdanos a construir los planos de las soluciones de la fábrica - STORY TELLERS
Te gustaría contar historias y te apasiona la comunicación? Ayúdanos a divulgar de la mejor manera cada una de nuestras soluciones. - CONTROLLER
Lo tuyo son los indicadores, los dashboard, el monitoreo. Ayúdanos a tener todo bajo control. - CHANGE LEADER
Te gusta desarrollar y liderar procesos de transformación y de cambio. Ven, el cambio es permanente en la fábrica y debemos promover la mejor aceptación de nuestras soluciones.
¿Cuáles son los retos que tenemos en la Fábrica de Soluciones?
Gestión Internacional
El reto consiste en conocer las necesidades de gestión de la Oficina Internacional de la Universidad, evaluar herramientas existentes dentro y fuera de la U y determinar la mejor solución integral para lograr una mejor experiencia de los estudiantes y mejor desempeño, posteriormente desarrollaremos o implantaremos la solución.
Prácticas estudiantiles
La práctica estudiantil es un espacio en el que los estudiantes empiezan su interacción con el sector productivo, en este proceso necesitamos contar con herramientas que faciliten la oferta de parte de las empresas en que pueden adelantar la pasantía, también que fácilmente los estudiantes puedan postularse a esa práctica que verdaderamente les interesa y también durante su práctica necesitamos brindar el acompañamiento necesario desde la elaboración de su plan de trabajo y hasta la finalización de su práctica.
App móvil
Queremos ofrecer los servicios y trámites que más utilicen los estudiantes en una plataforma móvil ágil, amigable y efectiva. El reto consiste en determinar los servicios más importantes para los estudiantes, y diseñar e implementar una aplicación móvil que todos quieran utilizar.
Evaluación docente
El reto consiste en definir e implementar la mejor solución para realizar una evaluación objetiva de los docentes de la Universidad, esta evaluación implica la evaluación de desempeño de sus actividades y también la evaluación de la calidad de su docencia a partir de la percepción de los estudiantes.
Cero Papel
El reto consiste en identificar e implementar oportunidades para desmaterializar documentos de la Universidad, utilizando tecnologías emergentes que garanticen la plena legalidad y validez de los documentos.
Analítica en desempeño académico
El reto consiste en realizar análisis de información del desempeño académico de los estudiantes encontrando oportunidades para desarrollar estrategias que promuevan la mejora en el desempeño en diferentes áreas.
Cultura Digital
El reto consiste en diseñar y desarrollar una estrategia de gamificación para promover que los profesores y administrativos de la Universidad avancen en sus habilidades digitales.
Utadeo Cloud
El reto consiste en desarrollar los escenarios de prueba de la transición de varias aplicaciones de la Universidad a la Nube, encontrando las mejores condiciones de operación y ahorro en el servicio.
Factura Electrónica
El reto consiste en realizar la evaluación costo beneficio de las alternativas de sistemas para gestionar la facturación electrónica en la Universidad.
Microservicios
El reto consiste en desarrollar un conjunto de micro servicios que permitan la integración de las aplicaciones de la Universidad.
Nuevo portal del estudiante
El reto consiste en revisar y diseñar una mejor experiencia de uso del nuevo portal del estudiante que está en proceso de implementación.
Egresados
El reto consiste en llevar a cabo la implantación y desarrollar una estrategia para gestión de cambio para la plataforma de gestión de egresados de la Universidad.
Como estudiante qué obtendrás?
- Homologar los resultados en una materia, proyectos de grado o de clase
- Hacer parte un equipo multidisciplinario
- Experiencia laboral
- Conocimiento de aliados de tecnología
¿Cómo funciona para profesores?
- Inscribe las materias o proyectos de clase con los que te gustaría participar
- Apoya la participación de los estudiantes en los retos
- Acompaña a tus estudiantes y apóyales para que generen soluciones de alta calidad
- Evalúa los resultados y realiza la homologación
Cronograma
- Postulación a la convocatoria
6 de marzo al 12 de marzo - Evaluación de perfiles y conformación de equipos
13 de marzo al 18 de marzo - Planificación
18 de marzo al 22 de marzo - Entregas preliminares
12 de abril/ 3 de mayo/ 14 de mayo - Presentación resultado final
15 de mayo al 22 de mayo
Para postularte a los retos haz clic en este enlace.