La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reafirmó su compromiso con la cooperación internacional, el desarrollo territorial y la integración regional al ser sede de la 19.ª Capacitación de Formulación de Proyectos Regionales de la red Mercociudades, que reúne a más de 400 ciudades de 12 países de América Latina.
Durante una semana, 27 representantes de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Colombia se reunieron en Utadeo para una jornada intensiva de intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades técnicas para transformar las demandas ciudadanas en proyectos concretos.
Este espacio, realizado en alianza con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), permitió explorar fuentes de financiamiento y estrategias de cooperación sur-sur para enfrentar retos locales y globales.
Según Jorge Rodríguez, Coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, “el balance fue muy positivo. Los asistentes se llevan la comunidad, el vínculo y la integración regional. La articulación con la universidad, la agencia presidencial, la alcaldía y todos los actores participantes fue excelente, y no queda más que agradecer a todos”.
Mira también: Colombia y Estados Unidos, una relación histórica que atraviesa uno de sus momentos más tensos
Denisse Grandas, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, y Jorge Rodríguez, Coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades
Al acoger iniciativas como la capacitación de formulación de proyectos regionales, Utadeo no solo contribuye al fortalecimiento de capacidades técnicas, sino que también fomenta una visión de cooperación que trasciende fronteras.
Con más de 15 años de experiencia en cooperación internacional descentralizada, Utadeo continúa impulsando alianzas estratégicas que fortalecen las capacidades locales y promueven soluciones escalables para el desarrollo sostenible en América Latina.