Con cinco propuestas de investigación-creación, el Semillero Territorios y Estéticas Sociales del Área Académica Diseño de Producto, fue protagonista en el XVI Simposio Internacional de Diseño, Comunicación y Cultura “Formación, productividad e impacto en escenarios de cooperación”, que tuvo lugar en Cali.
Este evento se ha consolidado como un espacio clave para reflexionar sobre el papel del diseño y la comunicación en la transformación de los entornos sociales, culturales y productivos, gracias a la colaboración entre la academia, el Estado, las empresas y la sociedad.
Durante el simposio, los estudiantes compartieron sus trabajos ante un público especializado y diverso, de quienes recibieron comentarios muy positivos por la profundidad conceptual, la sensibilidad social y la riqueza metodológica de sus propuestas. Las investigaciones presentadas son el resultado de un proceso formativo en el que el diálogo con los territorios, la memoria colectiva y las estéticas emergentes se convierten en herramientas de conocimiento y transformación.
Los proyectos presentados fueron:
- Cartografías de la Memoria, de Diego Andrés Páez, Luna Sofía Puerto Oliveros y Diana Zoraida Castelblanco.
- Entre Ausencias y Presencias: Reconstruyendo Memorias del Exilio, de Luna Sofía Puerto Oliveros y Diana Zoraida Castelblanco.
- Navegando en la metáfora, de Laura Catalina Ramírez y Diana Zoraida Castelblanco.
- Habitando la Ruptura, de Silvia Alejandra Duarte y Diana Zoraida Castelblanco.
- Ecos de tradición, de Daniel Felipe Medina y Diana Zoraida Castelblanco.
Estas iniciativas demuestran el compromiso investigativo de los semilleros de Utadeo y de su capacidad para articular procesos pedagógicos, críticos y creativos con los desafíos de su entorno. La participación en escenarios como este visibiliza el trabajo de los estudiantes, fortalece su formación y amplía las redes de cooperación académica.