Del 9 al 16 de marzo, investigadores, técnicos, inversionistas y desarrolladores de proyectos de carbono de países como Alemania, EE. UU., Arabia Saudita, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil y Argentina recorrieron plantaciones forestales experimentales en las provincias de Corrientes, Misiones, Salta y Jujuy.
Magnolia Longo, profesora del Área Académica de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, fue una de las participantes del GMF (Grupo de Manejo Forestal) Carbon Catalyst 2025 en Argentina. El objetivo fue fortalecer iniciativas de mitigación del cambio climático y explorar el rol de la academia en la generación de soluciones basadas en la naturaleza.
El 'workshop' hizo parte del proyecto de investigación 'Augmenting Climate Transition across the Atlantic Transect: Extension-driven Solutions to Implementing Socially Responsible, High-Integrity Forest Carbon Offsets' y fue financiado por la Universidad de Pensilvania (USA) y desarrollado en colaboración con Utadeo, la Universidad Nacional de Colombia, GMF Argentina y la Universidad Federal do Paraná (Brasil).
Esta iniciativa busca integrar la educación y la investigación en proyectos de compensación de carbono, promoviendo el desarrollo de iniciativas de educación ambiental y aprendizaje basado en la naturaleza.
Crédito: GMF Nature Based Solutions, Argentina
Como resultado de esta experiencia, se espera que Colombia sea sede en la segunda versión del 'workshop', consolidando un espacio de aprendizaje y cooperación internacional. ¡Atentos a más novedades!