De Bogotá a Marruecos: Estudiantes de UTadeo presentan innovaciones en inteligencia artificial en ICAI 2025

Destacadas
De Bogotá a Marruecos: Estudiantes de UTadeo presentan innovaciones en inteligencia artificial en ICAI 2025
Compartir en
Jueves, Octubre 16, 2025
La Universidad Jorge Tadeo Lozano tuvo una destacada participación en la 8th International Conference on Applied Informatics (ICAI 2025), celebrada del 8 al 11 de octubre en la Université Mohammed VI Polytechnique, ubicada en Ben Guerir, Marruecos. Este evento internacional reunió a investigadores y profesionales del campo de la informática con el propósito de compartir avances, experiencias y perspectivas de colaboración global.

En esta edición, UTadeo presentó cinco trabajos de investigación, cuatro de ellos provenientes de la Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos (MIAD), consolidando el liderazgo de la institución en el desarrollo de soluciones innovadoras impulsadas por inteligencia artificial y ciencia de datos.

El estudiante Jimmy Fernández presentó el artículo Conversational System for Feline Behavior Analysis using Retrieval-Augmented Generation, donde propone un sistema conversacional basado en RAG (Retrieval-Augmented Generation) para analizar y explicar el comportamiento felino, integrando modelos de lenguaje como ChatGPT y DeepSeek con una base de conocimiento especializada.

Por su parte, Yeersainth Figueroa, egresado de la MIAD y actual Director del Observatorio de Innovación Social en el Parque Científico de Innovación Social de la Universidad Minuto de Dios, presentó el paper From Text to Decision: A GenAI Framework for Strategic Evaluation of Funding Opportunities. Su investigación propone un modelo híbrido que combina IA generativa y embeddings semánticos para automatizar la clasificación de convocatorias de financiación según su viabilidad y pertinencia institucional.

La egresada Valery Orjuela Llanos presentó el estudio Fine-Grained Emotion Classification in Reddit Mental Health Posts using LLMs, que analiza conversaciones sobre salud mental en Reddit mediante procesamiento de lenguaje natural y modelos de lenguaje (LLMs). Los resultados evidencian cómo los posts reflejan urgencia (“help”), mientras que los comentarios expresan empatía (“love”), demostrando el potencial de la IA para apoyar herramientas de monitoreo del bienestar mental.

En el marco del 7th International Workshop on Data Engineering and Analytics (WDEA 2025), Larry Tibaduiza Mahecha, también egresado de la MIAD, presentó el trabajo Evaluating Word Embeddings for Sentiment Analysis in E-Commerce: A Case Study on MercadoLibre Reviews. Su estudio compara distintas técnicas de word embeddings (Word2Vec, GloVe, MPNet y ADA-002) aplicadas al análisis de sentimientos en más de 200.000 reseñas de usuarios de MercadoLibre, destacando que ADA-002 junto a Support Vector Machines alcanza los mejores resultados en precisión y F1-score.

Finalmente, en el marco del 6th International Workshop on Applied Artificial Intelligence (WAAI 2025), el estudiante de Ingeniería de Sistemas Kenny Bermejo-Xiao presentó su trabajo de grado titulado From Photos to Places: Generating Personalized Tourist Itineraries with Large Language Models and Image Analysis, en el que propone una aplicación que combina modelos de lenguaje grandes (LLMs) y análisis de imágenes para generar itinerarios de viaje personalizados a partir de los intereses y preferencias del usuario.

El profesor Ixent Galpin, coordinador de la Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos y coeditor de las memorias de los workshops de ICAI 2025, destacó el valor académico y formativo de la experiencia:

“La participación de nuestros estudiantes en conferencias internacionales no solo visibiliza la investigación que hacemos en UTadeo, sino que también fortalece su crecimiento profesional. Estos escenarios les permiten dialogar de tú a tú con investigadores de todo el mundo y proyectar el talento colombiano en ciencia de datos e inteligencia artificial.”

La presencia de UTadeo en ICAI 2025 reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la innovación y la formación de talento capaz de responder a los desafíos tecnológicos globales. Cada trabajo presentado refleja la excelencia académica y el espíritu investigador de sus estudiantes, fortaleciendo los lazos internacionales y proyectando a la Universidad Jorge Tadeo Lozano como un referente en el ámbito de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

¿Qué quieres estudiar?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.