La EAIE es el encuentro europeo más influyente sobre internacionalización de la educación superior. Reúne a miles de directivos, gestores y académicos de universidades, agencias gubernamentales, redes y empresas edtech de todo el mundo para compartir tendencias, políticas, buenas prácticas y oportunidades de colaboración.
Con el respaldo del Programa de Expertos Internacionales de ICETEX, UTadeo llevó su agenda de internacionalización a EAIE 2025 en Gotemburgo. Durante cuatro días Del 9 al 12 de septiembre de 2025, en Gotemburgo (Suecia), Diego Julián Bautista, Jefe de Cooperación Nacional e Internacional, sostuvo reuniones con universidades europeas y latinoamericanas para ampliar movilidad académica, dobles titulaciones y cooperación en investigación. La participación permitió identificar tendencias en microcredenciales, COIL e internationalisation at home, además de abrir rutas para postulaciones a Erasmus+. A continuación se presentan los principales hitos y oportunidades que se activan para la comunidad tadeísta.
Resultados y avances
Agenda bilateral: reuniones con universidades europeas y latinoamericanas para acuerdos de movilidad (entrante y saliente) y cotutorías.
Proyectos en preparación: exploración de consorcios para Erasmus+ y otras fuentes europeas, así como iniciativas en arte–diseño, ciencias sociales y áreas STEAM.
Innovación académica: identificación de buenas prácticas en microcredenciales, aprendizaje colaborativo virtual (COIL) y estrategias de internacionalización en casa.
Redes y visibilidad: presencia de UTadeo en esta actividad, fortaleciendo posicionamiento y reputación institucional.
“EAIE es un espacio estratégico para transformar contactos en proyectos. Volvemos con una hoja de ruta concreta para ampliar oportunidades de movilidad y cooperación para nuestra comunidad tadeísta.” — Diego Julián Bautista, Jefe de Cooperación Nacional e Internacional.
UTadeo agradece a ICETEX por el apoyo brindado a través del Programa de Expertos Internacionales, clave para materializar esta participación y potenciar la cooperación académica.