
Participación en la World Chinese Language Conference (14 al 16 de noviembre)
Entre el 14 y el 16 de noviembre, Diego Julián Bautista asistió a la World Chinese Language Conference, uno de los encuentros más importantes del mundo en el ámbito de la enseñanza del idioma chino. El evento congregó a expertos, directores de Institutos Confucio, académicos y autoridades educativas internacionales para dialogar sobre:
Innovaciones en la enseñanza del idioma chino
Tendencias globales de internacionalización cultural
Estrategias para fortalecer la cooperación educativa entre China y otros países
La participación de Utadeo en este escenario refuerza su compromiso con la internacionalización, la construcción de redes globales y el fortalecimiento del Instituto Confucio como plataforma de intercambio cultural.
Intervención en el Global Confucius Institutes Hong Kong Forum (16 al 18 de noviembre)
Posteriormente, del 16 al 18 de noviembre, Bautista representó a Utadeo en el Global Confucius Institutes Hong Kong Forum, un espacio de diálogo estratégico para las instituciones asociadas a los Institutos Confucio en el mundo. Este foro reunió a directores, autoridades académicas y entidades cooperantes para discutir:
Los nuevos enfoques para la gestión y proyección global de los Institutos Confucio
- El uso de la IA en las aulas de clase
Modelos innovadores de enseñanza y cooperación académica
Un viaje posible gracias al apoyo de ICETEX
La participación de Diego Julián Bautista en ambos eventos fue posible gracias al apoyo de ICETEX, que a través del Programa de Expertos Internacionales, respaldó la movilidad internacional cubriendo los tiquetes aéreos. Este acompañamiento es fundamental para consolidar la presencia de Utadeo en escenarios académicos internacionales y abrir nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y proyectos de cooperación.
Esta misión marca un paso importante en el fortalecimiento del Instituto Confucio de Utadeo y en el posicionamiento de la Universidad como un referente regional en iniciativas de internacionalización y diálogo intercultural.







