Análisis del cine colombiano en CÓDIGO URBANO

Destacadas
Análisis del cine colombiano en CÓDIGO URBANO
Compartir en
Martes, Abril 4, 2023
El cine y camino en la industria colombiana hacia los Premios de la Academia.

El desarrollo de la industria cinematográfica nacional, sumado a los incentivos creados por el gobierno y el sector público y privado han contribuido a que empresas como Netflix, Disney o Amazon, entre muchas otras, hayan puesto sus ojos en Colombia y apuesten a las historias creadas por colombianos, con directores y talento nacional.

 

A propósito de la edición número 95 de los Premios Oscar o Premios de la Academia donde “Everything Everywhere All at Once” ganó 7 estatuillas, incluyendo los galardones como mejor director y la de mejor actriz, por encima de los 4 premios que obtuvo la cinta alemana “All Quiet On The Western Front”. Y donde también el actor Brendan Fraser resultó vencedor en la categoría mejor actor consagrándose como uno de los mejores de la historia del cine de Hollywood. En CÓDIGO URBANO hicimos un análisis comparativo sobre el cine colombiano y el cine galardonado en los Oscar y cómo Colombia podría ganar un Premio de la Academia.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.