La Feria del Libro de Bogotá presenta a México como el País Invitado de Honor para su edición número 35. La presencia de México en la FILBo 2023 cuenta con un pabellón con presentaciones y charlas con autores, exposiciones artísticas, espectáculos musicales, muestras gastronómicas y presentaciones culturales. Desde México, llega el libro “Escritos de Frida Kahlo”, presentado por el editor Diego García de Gállego en representación de la Universidad Autónoma de México, quien es la principal editorial, especialmente el Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades. Este evento se realizó el día domingo, 23 de abril, en el auditorio pedro paramo en el pabellón del país invitado.
La principal autora es Frida Kahlo, sin embargo, Raquel Tibol quien fue una reconocida crítica de arte que se propuso a explorar la vida de Frida Kahlo a través de sus propias cartas, donde cada una de ellas contenía reflexiones y hechos conmovedores. Ella se encargó de organizar los textos escritos por Frida para que su vida fuera contada. En las páginas de este libro, se recuerdan los momentos esenciales de Frida en el paso de los años: como la vida coyoacanense de su infancia y adolescencia, el primer gran amor de juventud, el terrible accidente, la revelación de la pintura, el principio de sus simpatías izquierdistas, el matrimonio de Diego Rivera, las exposiciones iniciales, los años de la madurez como artista, la etapa de los cuarenta y el final dramático.
Finalmente, el principal objetivo de esta obra es mantener un recuerdo en las generaciones, de la mujer valiente, que moría por vivir, y de una gran artista, que pintó una docena de obras magistrales que de alguna forma logra despertar en las personas cierta simpatía. Esto no se entendería mucho si no hubiera sido por las diferentes investigaciones que hizo la crítica de arte, Raquel Tibol.
AUDIO NOTA: