La Virgen María la podemos llamar en invocar de diversas formas, una de ellas es: Nuestra Señora de Monte Carmelo, o también Virgen del Carmen. No nombre se debe al denominado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem, que se traduce como 'jardín'. Según la historia, el 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se habría aparecido a San Simón Stock, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, junto con las indicaciones para su devoción en invicación, que muy pronto se extendió por todo el mundo. en Colombia, El origen de esta devoción se sitúa en la Región Caribe de Colombia, especialmente los pueblos ribereños del río Madalena, especialemnte los conductores salen en procesión por el Río, llevando la imagen escoltada por centenares de chalupas. Luego, los transportadores terrestres llevan la imagen en una gigantesca caravana en la que hacen sonar las bocinas de los automóviles, transmitiendo su fervor religioso y la devoción a la Virgen María.
Los transportadores colombianos la veneran como su patrona por la protección e intercesión, situaciones de peligro; se pueden ver a lo largo de las carreteras colombianas santuarios levantados en honor a la Virgen del Carmen como manifestación de acción de gracias por los favores recibidos, de igual manera se llevan los escapularios como signo de cristianos que manifiestan su compromiso de transmitir su devoción a las demás personas.