Resfriado Común o Gripa

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Resfriado Común o Gripa
Compartir en
Martes, Septiembre 23, 2014
El resfriado común o gripa, es una de las enfermedades que más causa ausencias laborales y estudiantiles en el mundo.

El resfriado  común o gripa,  es una de las enfermedades que más causa ausencias laborales y estudiantiles en el mundo.

Es una afección producida por un virus, siendo los Rinovirus los más frecuentes.

Los síntomas suelen presentarse entre 3 y 5 días posteriores a la exposición del virus, la cual se hace, en la mayoría de los casos por vía aérea y de persona a persona.

Los principales síntomas son:

  • Malestar general (Dolor de cuerpo – falta de ánimo para realizar las actividades cotidianas)

  • Dolor de cabeza

  • Escalofrío  (Mecanismo de defensa del organismo)

  • Congestión y flujo nasal (Mecanismo  de defensa de la mucosa nasal)

  • Dolor de garganta  (Por inflamación de las amígdalas)

 

¿Qué debo hacer si tengo resfriado común?

  • Evite el contacto cercano con otras personas, como los abrazos,  los besos y los apretones de mano.

  • Aléjese de las personas antes de toser o estornudar

  • Tosa y estornude en un pañuelo desechable y  luego bótelo ó  tosa y estornude cubriéndose boca y nariz con el antebrazo.

  • Lávese las manos después de toser, estornudar o sonarse la nariz.

  • Desinfecte con frecuencia las superficies que toque (Contacto Común).

  • Debe beber líquidos en abundancia

  • Los medicamentos antigripales de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero no harán que se cure el resfriado más rápidamente.

  • No tome antibióticos, recuerde que el resfriado común es producido por un virus.

  • La vitamina C no cura el resfriado común.

 

¿Cuándo Consultar al Médico?

  • Si presenta temperatura mayor a 38° C

  • Si tiene síntomas que duren más de 10 días

  • Si presenta dificultad respiratoria

 En la mayoría de los casos el resfriado común es una enfermedad benigna y no se complica si seguimos las indicaciones dadas por el médico. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.