Carlos Vives el “caballero de Francia”

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Carlos Vives el “caballero de Francia”
Compartir en
Jueves, Febrero 20, 2014
Reconocimiento del gobierno francés al cantante colombiano.

Carlos Vives, quien internacionalizó la música vallenata, recibió la Orden de las Artes y Letras de Francia en el grado de Caballero como reconocimiento a su talento y a su amistad con ese país. "Es un abrazo del pueblo francés, lo he entendido así", señalo Vives tras recibir la condecoración de manos del embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt.

El artista, en su  discurso hablo del folclor colombiano y caribeño y de la integración de culturas, dijo que la distinción, la más alta que otorga el Gobierno de Francia a quienes se destacan en las artes, es un reconocimiento al espíritu colombiano.

El samario de 52 años, alcanzó la fama internacional en los años 90 con el álbum de música vallenata "Clásicos de la Provincia" (1993), una de cuyas canciones, "La gota fría", se convirtió en éxito mundial y proyectó este ritmo musical más allá de las fronteras colombianas.

Carlos Vives es uno de cantautores colombianos más premiados internacionalmente por sus producciones en las que combina vallenato con cumbia y otros ritmos, y ha ganado en su carrera un Premio Grammy y diez Grammy Latino.

El embajador Laforêt destacó que Vives se ha hecho merecedor de la Orden de las Artes y las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura de su país, porque además de su talento ha sido un gran amigo de Francia.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.