El director vallecaucano Lisandro Duque, recordado en la filmografía nacional por cintas como “Visa USA” “Los actores del conflicto” y “Los niños invisibles”; se encuentra rodando por estos días “El soborno del cielo” su más reciente propuesta cinematográfica.
Las locaciones escogidas por el director lo llevaron junto con su equipo de producción desde el pasado 8 de Agosto al barrio Alto del Rosario, ubicado en el municipio de Honda, Tolima, lugar donde se desarrollará esta historia enmarcada en un ambiente rural de la Colombia de finales de los años sesenta, una apacible población que vive en medio de las intransigencias de la religión católica de la época.
El reparto, encabezado por los actores Germán Jaramillo (La virgen de los sicarios) y Guillermo García, cuenta con la participación de Wilderman García, Santiago Londoño, Milady Dau, Nicole Quintero, Carlota Llano, Jaime Correa, Andrés Restrepo, Sara Deray y Martha Osorio.
“No quiero un relato académicamente correcto, ni con la rigidez de una composición que le dé a la historia un acabado de historia vieja. Mi pretensión como guionista y director es disociar la forma del contenido. Problematizar esa relación. Obtener un distanciamiento en la temporalidad del relato", manifestó Duque, quien además de ser su director es guionista de la cinta.
La etapa de rodaje terminará a mediados del mes de Septiembre, se espera que la película este lista durante el primer semestre del 2015. En el sitio www.elsobornodelcielo.com se encuentran algunas imágenes de las locasiones seleccionadas para el film.
Sinopsis:
A finales de los años 60, en una ciudad de provincias, la vida transcurre plácidamente hasta que el suicidio de Aimer Zapata viene a perturbarlo todo. El nuevo párroco, muy intransigente, se niega a darle católica sepultura a un suicida. La familia del difunto, muy religiosa, desafía la autoridad del cura y entierra a Aimer en el camposanto. Furioso, el párroco deja de administrar sacramento alguno mientras no cambien el cadáver de sitio.
Niños sin bautizar, bodas que han de retrasarse, moribundos que fallecen sin recibir la extremaunción… Presionada por los vecinos, la familia del suicida redobla la apuesta: mudarán el cadáver si todos los demás familiares de suicidas también trasladan los suyos. Que no son pocos, aunque se hayan mantenido como un secreto a voces. Pero ahora todos esos secretos van a salir a la luz pública, amenazando la convivencia…