Desde Canadá se están adoptando "criollos" colombianos

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Desde Canadá se están adoptando "criollos" colombianos
Compartir en
Jueves, Agosto 21, 2014
En Centro de Zoonosis de la Secretaría Distrital de Salud, se sabe que diariamente, al menos 400 perros son sacrificados.
Vanguardia.com

En Centro de Zoonosis de la Secretaría Distrital de Salud, se sabe que diariamente, al menos 400 perros son sacrificados, según noticias RCN.

Al ver la situación de caninos y felinos, diversos grupos de personas optaron por recogerlos, brindarles un hogar temporal, cuidarlos y finalmente darlos en adopción permanente.

Lo que llama la atención, es que actualmente muchas de esas familias que deciden adoptar un "criollo", lo hacen desde Canadá, en ciudades como Toronto, Ottawa o Montreal. Familias que pagan aproximadamente 3 millones de pesos para poderlo trasladar.

Todo esto se logra gracias a fundaciones como Salva a un Amigo, a través de esta organización, se realiza el proceso de adopción y desde allí fue donde se dio la primera adopción para Canadá y ahora siguen sucediendo gracias a la intermediación de Claudia Bohorquez, una colombiana quien fue la primera en adoptar desde ese país, y quien ahora promueve la adopción de criollos para que las familias canadienses le brinden una segunda oportunidad a algún canino que se encuentre en Centro de Zoonosis.

Claudia, ya ha ayudado en el proceso de adopción de 30 perritos, que se entregan con certificado que garantiza su estado de salud, así mismo se hace un seguimiento a la mascota en su nuevo hogar canadiense.

¿Quieres conocer más noticias sobre los derechos de los animales? No olvides visitar nuestro fan page como Dejando Huella Óyeme, y en twitter como @DejandoHuellaUJTL

Escúchanos todos los martes de 10 a 11 am por Óyeme UJTL.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.