Infectólogos descartan temporalmente alerta de ébola en Colombia

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Infectólogos descartan temporalmente alerta de ébola en Colombia
Compartir en
Miércoles, Octubre 1, 2014
El Presidente de ACI asegura que en el sector médico aún no hay alerta sobre un posible contagio de ébola en el país.

Carlos Álvarez, presidente de la Sociedad Colombiana de Infectología (ACI), aseguro que el ébola es un virus que se transmite fundamentalmente por contacto, el doctor explico que las formas de que se transmita el virus es por aire, difícilmente porque es cuando alguien tose y quedan bacterias en el ambiente, o por gotitas cuando se tiene contacto con la secreción de la persona enferma o con ella como tal.

De acuerdo con el Doctor Álvarez, en África se ha desarrollado el problema porque culturalmente los familiares de las personas contagiadas que fallecen se acercan al cuerpo y ahí es donde se contagia la enfermedad.

Adicional a eso, Álvarez explico que esta complicación es más vulnerable en zonas donde circula con frecuencia el virus, que por la parte médica no se tiene ningún tipo de alertas sobre un posible contagio en nuestro país.

Finalmente, el infectólogo resalto los controles que se llevan a cabo en migración y aseguro que la única alerta que se tiene en el país es sobre el virus del Chikungunya, ya que es un riesgo real.

Danna Gómez Cortes/ @Sintonia_social

Por: @Oyeme_ujtl.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.