Primeras imágenes de Ciro Guerra rodando en la Amazonía colombiana.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Primeras imágenes de Ciro Guerra rodando en la Amazonía colombiana.
Compartir en
Jueves, Julio 31, 2014
"El abrazo de la serpiente" se convertirá en la primera cinta de ficción rodada en el Amazonas en los últimos 32 años.
cinelatinony.blogspot.com

El portal de internet especializado en cine cinevistablog.com, publicó este miércoles de manera exclusiva las primeras imágenes del rodaje de “El abrazo de la serpiente”, tercer largometraje del joven cineasta cesarense Ciro Guerra (La sombra del caminante 2004 - Los viajes del viento, 2009), cuyo estreno se espera sea durante el primer semestre de 2015.

Con este nuevo trabajo el cine nacional volverá a fijar sus ojos en la Amazonía colombiana, con el antecedente de la cinta “Kapax del amazonas” estrenada en 1982, una región poco explorada en cuanto a producciones de ficción se refiere.

De acuerdo con la información que acompaña las imágenes del portal web, el equipo de producción se introdujo en la selva y dos semanas después compartió estas primeras tres fotografías en blanco y negro, además de algunas declaraciones de Cristina Gallego, productora ejecutiva de la película, quien describe los pormenores, dificultades y aventuras de la travesía que implica llegar a esos rincones de la geografía colombiana.

La cinta coproducida por Ciudad Lunar de Colombia y Nortesur de Venezuela, cuenta en su reparto con dos actores extranjeros en los roles principales, el actor belga Jan Bijvoet (Borgman, 2013) y el estadounidense Brionne Davis, encarnando al antropólogo Theodor Kosch-Grünberg y del fotógrafo y botánico Richard Evan Schultes, principales expedicionarios del Cáqueta y el Amazonas, en quienes se centra el argumento de la película. En el reparto figuran además algunos actores naturales: Nilbio Torres, de la etnia Cubeo del Vaupés y Antonio Bolívar, de la etnia Witoto de la Chorrera, uno de los últimos indígenas Ocaina vivientes.

Compartimos a ustedes las imágenes publicadas originalmente en el portal www.cinevistablog.com

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.