Sueño de un pianista ciego chino

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Sueño de un pianista ciego chino
Compartir en
Lunes, Octubre 19, 2015
La Competición de Chopin es un evento muy importante para cualquier pionista que se precie.

La Competición de Chopin es un evento muy importante para cualquier pionista que se precie. Este año uno de los concursantes es chino, es el joven Luo Xin, que se enfretará en Varsovia a 77 pianistas más llegdos de 20 países distintos. Veamos cómo transcurre el concurso.

Los miembros del jurado y la audiencia de Varsovia están esperando a un concursante fuera de lo común.

El pianista Luo Xin de 23 años es originario de Chongqing, en China y padece ceguera desde que tenía un año.

Comenzó a aprender a tocar el piano a los seis años, y esta ha sido su pasión desde entonces.

Luo Xin, pianista, dice: "Mi vida no tienen tanto color, solamente ensayo con el piano y después vuelvo a casa cada día, nada especial. Solamente he estado en dos ciudades desde que volví de Polonia."

Y en Polonia es donde sigue estudiando Luo. Su familia ha invertido todo lo que tienen en apoyarle, su madre estuvo cinco años con él en Polonia.

Luo Manqian, madre de Luo Xin, dice: "La escuela nos rebajó el precio del curso. Afortunadamente el costo de vida no es muy elevado en esta pequeña ciudad. Solicitamos un préstamo hipotecaro sobre nuestra casa."

Ha sido un viaje de 16 años hacia el escenario.

Luo dice: "Siento que estoy más cerca de Chopin. Mi sueño es ser pianista, eso no ha cambiado. Pero quiero saber más sobre música."

Los ganadores de los premios se anunciarán el 20 de octubre, el ganador de la medalla de oro recibirá un premio de 30 mil euros. Durante los últimos tres días del evento los ganadores del mismo deleitarán al público con sus conciertos.

Ese es el sueño de Luo Xin.

FUENTE: http://espanol.cntv.cn/2015/10/16/VIDE1444956365218184.shtml

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.