La edición 54 del evento deportivo más importante de los Estados Unidos, dió lugar el Domingo 02 de Febrero en el Hard Rock Stadium de Miami. Este evento reunió a 100 millones de personas y 200 millones de televidentes que disfrutaron del la final deportiva y del tan esperado show de medio tiempo, desde la comodidad de su casa.
Este año la final entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs coincidió con los 100 años de la NFL. El show de medio tiempo es considerado uno de los eventos más importantes en el mundo, además del aniversario de la Liga, el evento prometía ser uno de los mejores de la historia. Previamente anunciaron a Jennifer López y a Shakira como las estrellas que liderarían el show, además de compartir el escenario con Demi Lovato, quién cantaría el himno nacional de los Estados Unidos.
La comunidad Latina, en especial los seguidores de las dos artistas, celebraron la participación de bailarines Colombianos en el show que se llenaría de sonidos africanos y sabor caribeños que representa siempre a shakira en sus bailes. Después de la primera mitad del juego entre los dos finalistas, dió inicio el show de medio tiempo que se llevaría toda la atención. Shakira salió al escenario con un vestido rojo y toda su energía, durante unos minutos compartío escenario con él uno de los artistas urbanos más escuchados Bad Bunny, quien agregó su toque a la presentación que dió paso a la segunda latina de la noche. Jlo realizó su entrada colgada de un poste y compartió escenario con el cantante Colombiano de música urbana J Balvin, la mezcla y el baile sin duda dejó muchas bocas abiertas y aplausos que llenaron las redes sociales.
El show cumplió con todas las expectativas de los asistentes, la rigurosa preparación previa que tuvieron las artistas se vió en escena y la gran sorpresa de la noche, la mezcla de champeta y salsa le dió vida al escenario del Super Bowl, con esto las dos latinas quisieron hacer un llamado a la importancia de la multiculturalidad; a el valor de la música latina y al gran reconocimiento musical que recorre el mundo dejando en alto géneros del caribe colombiano como la champeta.
Nicoll T. Espejo Pinzón