Participación en el Concurso convivE

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Especiales
Participación en el Concurso convivE
Compartir en
Jueves, Agosto 1, 2013

El concurso convivE abordará en esta oportunidad la situación del Casanare, particularmente del hábitat rural y la definición de unidades productivas agrícolas con su respectiva unidad de vivienda.

El grupo de estudiantes y profesores del taller Disciplinar II en cabeza del profesor Darío Vanegas Vargas, se prepara para representar al programa de arquitectura de la Tadeo.

“El concurso se define como un proceso pedagógico y académico que se origina en el interés por reflexionar sobre los problemas asociados al hábitat de comunidades vulnerables; con cada edición se consolida como punto de confluencia para las perspectivas que América Latina tiene sobre la producción de su arquitectura; es una gigantesca estructura (estimamos 2.000 personas vinculadas por año) que produce reflexiones a gran escala y propuestas de alta calidad para la solución  a problemas locales, estamos seguros de la pertinencia que participar en el concurso tiene para las universidades, pero ante todo, del aporte que tiene en los procesos pedagógicos de los estudiantes pensar la realidad de nuestros pueblos” (Tomado de la carta de invitación al concurso)

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.