El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in (dcha.), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anuncian una declaración conjunta en el lado sur de la aldea de la tregua de Panmunjom en la Zona Desmilitarizada, el 27 de abril de 2018.
Panmunjom, 27 de abril (Yonhap) -- El texto siguiente es una traducción no oficial del texto completo de una declaración conjunta firmada y emitida por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, al final de su cumbre bilateral mantenida este viernes en el Área de Seguridad Conjunta (JSA, según sus siglas en inglés), dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ) fuertemente fortificada que divide las dos Coreas.
----------------
Declaración de Panmunjom por la paz, prosperidad y unificación de la península coreana
Durante este transcendental período de transformación histórica en la península coreana, que refleja la imperecedera aspiración del pueblo coreano por la paz, la prosperidad y la unificación, el presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, y el presidente de la comisión de asuntos de Estado de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, mantuvieron una reunión cumbre intercoreana en la "Casa de la Paz" en Panmunjom, el 27 de abril de 2018.
Los dos líderes declararon solemnemente ante los 80 millones de coreanos y el mundo entero que no habrá más guerras en la península coreana y que una nueva era de paz ha comenzado.
Los dos líderes, compartiendo el firme compromiso de poner fin rápidamente a una división y un enfrentamiento largamente prolongados reminiscentes de la Guerra Fría, para acercarse con valentía a una nueva era de reconciliación, paz y prosperidad nacional, y mejorar y cultivar las relaciones intercoreanas de una manera más activa, declararon en este sitio histórico de Panmunjom de la siguiente manera:
1. Corea del Sur y Corea del Norte volverán a conectar las relaciones de sangre de las personas y promoverán el futuro de la prosperidad conjunta y la unificación liderada por los coreanos facilitando el avance integral y pionero en las relaciones intercoreanas. Mejorar y cultivar las relaciones intercoreanas es el deseo predominante de toda la nación y el llamamiento urgente de la historia que no se puede retener más.
① Corea del Sur y Corea del Norte afirmaron el principio de determinar el destino de la nación coreana por sí mismos y acordaron generar el momento decisivo para la mejora de las relaciones intercoreanas mediante la completa implementación de todos los acuerdos y declaraciones existentes adoptados entre las dos partes hasta ahora.
② Corea del Sur y Corea del Norte acordaron mantener el diálogo y las negociaciones en varios campos, incluido el de alto nivel, y tomar medidas activas para la implementación de los acuerdos alcanzados en la cumbre.
③ Corea del Sur y Corea del Norte acordaron establecer una oficina de enlace conjunta con representantes residentes de ambas partes en la región de Gaeseong con el objetivo de facilitar estrechas consultas entre las autoridades, así como intercambios fluidos y cooperación entre las personas.
④ Corea del Sur y Corea del Norte acordaron fomentar cooperación, intercambios, visitas y contactos más activos a todos los niveles para rejuvenecer el sentido de reconciliación y unidad nacional. Entre el Sur y el Norte, ambas partes fomentarán la atmósfera de amistad y cooperación mediante la organización activa de varios eventos conjuntos en las fechas que tienen un significado especial tanto para Corea del Sur como para Corea del Norte, como el 15 de junio, en el que los participantes de todos los niveles, incluidos los Gobiernos centrales y locales, parlamentos, partidos políticos y organizaciones civiles, estarán involucrados. En el frente internacional, ambas partes acordaron demostrar su sabiduría, talentos y solidaridad colectiva al participar conjuntamente en eventos deportivos internacionales como los Juegos Asiáticos 2018.
⑤ Corea del Sur y Corea del Norte acordaron esforzarse para resolver rápidamente los problemas humanitarios que fueron el resultado de la división de la nación, y convocar la reunión de la Cruz Roja Intercoreana para discutir y resolver varios asuntos, incluida la reunión de las familias separadas. En este sentido, Corea del Sur y Corea del Norte acordaron proceder con los programas de reunión de las familias separadas con motivo del Día de la Liberación Nacional del 15 de agosto de este año.
⑥ Corea del Sur y Corea del Norte acordaron implementar activamente los proyectos previamente acordados en la Declaración del 4 de octubre de 2007, a fin de promover el crecimiento económico equilibrado y la prosperidad conjunta de la nación. Como primer paso, los dos lados acordaron adoptar medidas prácticas hacia la conexión y modernización de los trenes y carreteras en el corredor de transporte del este, así como entre Seúl y Sinuiju para su utilización.
2. Corea del Sur y Corea del Norte harán esfuerzos conjuntos para aliviar la profunda tensión militar y eliminar prácticamente el peligro de guerra sobre la península coreana. Aliviar la tensión militar y eliminar el peligro de guerra es un desafío muy significativo, directamente relacionado con el destino del pueblo coreano, y también una tarea vital para garantizar una vida pacífica y estable.
① Corea del Sur y Corea del Norte acordaron cesar por completo todos los actos hostiles entre sí en todos los ámbitos, incluyendo tierra, mar y aire, que son fuente de tensiones y conflictos militares. En este sentido, las dos partes acordaron transformar la Zona Desmilitarizada en una zona de paz en un sentido genuino cesando a partir del 1 de mayo de este año todos los actos hostiles y eliminando sus medios, incluida la transmisión a través de altavoces y distribución de folletos, en las áreas a través de la Línea de Demarcación Militar.
② Corea del Sur y Corea del Norte acordaron diseñar un plan práctico para convertir las áreas alrededor de la Línea Limítrofe del Norte en el mar del Oeste en una zona de paz marítima con el fin de prevenir choques militares accidentales y garantizar actividades de pesca seguras.
③ Corea del Sur y Corea del Norte acordaron tomar varias medidas militares para garantizar una cooperación mutua activa, intercambios, visitas y contactos. Los dos lados acordaron mantener reuniones frecuentes entre las autoridades militares, incluida la reunión de ministros de Defensa, con el objetivo de discutir y resolver de inmediato asuntos militares que surjan entre ellos. En este sentido, ambas partes acordaron en primer lugar convocar diálogos militares de rango general en mayo.
3. Corea del Sur y Corea del Norte cooperarán activamente para establecer un régimen de paz permanente y sólido en la península coreana. Poner fin al actual estado antinatural del armisticio y establecer un régimen de paz sólido en la península coreana es una misión histórica que no debe demorarse más.
① Corea del Sur y Corea del Norte reafirmaron el Acuerdo de No Agresión que impide el uso de la fuerza en cualquier forma entre sí, y acordaron adherirse estrictamente a este acuerdo.
② Corea del Sur y Corea del Norte acordaron llevar a cabo el desarme de manera gradual, a medida que se alivien las tensiones militares y se logre un progreso sustancial en la construcción de la confianza militar.
③ Durante este año, que marca el 65º aniversario del Armisticio, Corea del Sur y Corea del Norte acordaron buscar de manera activa reuniones trilaterales involucrando a las dos Coreas y a Estados Unidos, y reuniones a cuatro bandas involucrando a las dos Coreas, Estados Unidos y China, con miras a declarar el final de la guerra, convirtiendo el armisticio en un tratado de paz y estableciendo un régimen de paz permanente y sólido.
④ Corea del Sur y Corea del Norte confirmaron el objetivo común de realizar, a través de una desnuclearización completa, una península coreana libre de armas nucleares. Corea del Sur y Corea del Norte compartieron la opinión de que las medidas iniciadas por Corea del Norte son muy significativas y cruciales para la desnuclearización de la península coreana, y acordaron buscar de manera activa el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional para lograr la desnuclearización de la península coreana.
Los dos líderes acordaron, a través de reuniones regulares y conversaciones telefónicas directas, mantener discusiones frecuentes y sinceras sobre asuntos vitales para la nación, fortalecer la confianza mutua y esforzarse conjuntamente para fortalecer el impulso positivo hacia el avance continuo de las relaciones intercoreanas, así como la paz, prosperidad y unificación de la península coreana.
En este contexto, el presidente Moon Jae-in acordó visitar Pyongyang este otoño.
27 de abril de 2018
Hecha en Panmunjom
Moon Jae-in
Presidente de la República de Corea
Kim Jong-un
Presidente de la comisión de asuntos de Estado de la República Popular Democrática de Corea