Publicación de artículos en la revista Política Internacional de la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar

Investigación Utadeo
Publicación de artículos en la revista Política Internacional de la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Compartir en
Miércoles, Julio 12, 2023
Tipo de convocatoria: 
Externa
Investigadores
Convocatoria a artículos a ser publicados en el próximo ejemplar de la revista Política Internacional de la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar referida a la “Inteligencia artificial (IA) y las relaciones internacionales: desafíos, oportunidades y la conducción de la política exterior”.

Los artículos se podrán presentar hasta el viernes 29 de setiembre de 2023, a las 18:00 horas.

1. La Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar (ADP) invita cordialmente a todos los funcionarios diplomáticos (en actividad y en retiro), académicos, especialistas nacionales y extranjeros, y estudiantes de postgrado a presentar artículos a consideración para su publicación en la Edición 134° de la revista Política Internacional 2023- II.

2. La temática de este ejemplar será “Inteligencia artificial (IA) y las relaciones internacionales: desafíos, oportunidades y la conducción de la política exterior”. La IA, al igual que muchas de las tecnologías disruptivas de la historia, tiene la capacidad de reconfigurar o moldear el actual orden internacional. Así como la revolución industrial catapultó una era de expansión de las colonias europeas en el mundo, o como la tecnología nuclear reformuló el balance de poder mundial al finalizar la segunda guerra mundial; la IA indudablemente tendrá un impacto significativo en la manera en que las personas, las sociedades y los Estados se interrelacionan.

El uso de esta nueva herramienta en diferentes esferas como la economía, política, diplomacia, seguridad, etc., invariablemente obligará a replantear paradigmas y a adaptarse a un posible nuevo escenario internacional en donde la precitada tecnología, así como el control de los componentes necesarios para su manufactura (que ya vienen siendo fuentes de conflicto) serán centrales."

3. Los artículos deberán ser originales, inéditos y exclusivos.

4. Se recibirán artículos en español e inglés. 

5. Los artículos presentados serán sometidos a un arbitraje anónimo a cargo de académicos expertos en la materia designados por la ADP, quienes evaluarán la viabilidad de la publicación de los artículos.

6. La ADP informará a los autores sobre el resultado del arbitraje anónimo. Cuando los evaluadores recomienden que el texto sea publicable con modificaciones, el autor deberá realizar los cambios para que el artículo sea publicado en la revista “Política Internacional”.

7. Los artículos se presentarán cumpliendo obligatoriamente el siguiente formato:

• Título en español e inglés • Nombre del autor y breve reseña profesional actualizada como pie de página (máximo 140 palabras). • Resumen en español e inglés • Lista de palabras clave en español e inglés • Letra Arial 12 • Espacio 1.5 • Referencias bibliográficas utilizando las normas APA, séptima edición • Bibliografía al final del artículo • La extensión máxima (sin incluir bibliografía) es de 6,500 palabras

8. Solo pasarán a la etapa de arbitraje anónimo (punto 6) aquellos artículos que cumplan los requisitos de forma mencionados en el punto 7.

9. Las personas interesadas deberán remitir sus artículos en formato Word a través de un correo electrónico dirigido a la Academia Diplomática adp@rree.gob.pe, con copia al Primer Secretario Gerardo Talavera Calonge, mtalaverac@rree.gob.pe. En el mensaje se debe incluir el contacto telefónico de los autores y el asunto será “Artículo revista Política Internacional” y deberá indicar claramente el nombre completo del participante y el título del artículo.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.