Filtros avanzados
-
Director Emisora HJUTdireccionemisora@utadeo.edu.co
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Una de las figuras más influyentes en la historia de la música por su personalidad y obra es el compositor y pianista francés Erik Satie 1866-1925. Precursor del teatro de lo absurdo y la música repetitiva. Desdeñado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret. Estudió en el Conservatorio de París y trabajó como pianista en un café. Entre 1880 y 1890 compuso numerosas obras para piano, entre las que destacan Gymnopédies (1888) y Gnossiennes (1890). Convencido de que sus conocimientos de contrapunto no eran suficientemente sólidos, cuando tenía 40 años decidió volver a estudiar con los compositores franceses Vincent d'Indy y Albert Roussel en la Schola Cantorum.
La excentricidad, la irreverencia y una actitud dadaísta son los ingredientes que configuran la vida y la música de Satie. Huérfano de madre, fue educado por su abuelo y un tío, quienes le transmitieron su afición a dejarse llevar por todo tipo de fantasías e historias fabulosas. Todas sus composiciones escritas para el piano, denotan un lirismo sutil que ejerció una gran influencia sobre músicos tan diferentes como Claude Debussy, Maurice Ravel y los integrantes del llamado Grupo de los Seis.
EL MÚSICO DE LA SEMANA, julio 1 a 10, 2:00 p.m.