Filtros avanzados
-
Director Emisora HJUTdireccionemisora@utadeo.edu.co
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Recordamos en el músico de la semana a uno de los artistas inolvidables del siglo 20, el pianista ruso americano Vladimir Horowitz, de quien se cumplen 115 años de nacimiento. Nació en Kiev, Ucrania e inició su aprendizaje de piano siendo un niño en el conservatorio de su ciudad natal y a los 16 años ofreció su primer recital. Su fama y talento crecieron rápidamente y al poco tiempo inició una gira por Rusia y como dato curioso cuenta la crónica musical que le pagan con pan, manteca y chocolate en lugar de dinero, debido a la ruina económica del país. Después de peregrinar por algunas de las ciudades más importantes de Rusia le llegó la fama internacional en París, Londres y Nueva York. Se radicó en Estados Unidos y en 1940 obtuvo la ciudadanía norteamericana.
El debut americano en Estados Unidos lo realizó en el Carnegie Hall en 1928 con la dirección de Thomas Beecham, el legendario director británico, quien también se presentaba por primera vez en Norteamerica. Desde entonces el pianista demostró la capacidad que mantendría durante toda su vida artística para emocionar a su audiencia. En 1932 inició su relación profesional con Arturo Toscanini y posteriormente familiar por la relación de Horowitz y su matrimonio con Wanda Toscanini. Un aspecto en el que destacó este pianista de origen ruso fue la calidad de sus grabaciones, las primeras de ellas para La RCA VICTOR y posteriormente a causa de la Gran Depresión, estas grabaciones las realizó para sellos europeos como HMV. Su repertorio incluía obras de Rachmaninov, Liszt, Chaikovsky, Scriabin y Clementi, entre otros.
EL MÚSICO DE LA SEMANA, lunes a viernes de octubre, 2:00 p.m.