Transeúntes: ¿El voto en blanco es una opción?

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Transeúntes: ¿El voto en blanco es una opción?
Compartir en
Martes, Septiembre 3, 2013
Se acerca el 2014, y con este año llegan las tan esperadas elecciones presidenciales. Los posibles candidatos se pronuncian ¿Le interesan o es el voto en blanco una opción para usted?

Por: Juliana Velásquez Castaño

Con todos los capítulos que ha tenido el paro nacional durante estos 16 días, los ciudadanos están preocupados por los pronunciamientos que ha hecho el gobierno. Algunos tienen postura en contra y porque no, otros han demostrado que están de acuerdo. Comenzó el mes de septiembre, y con el inicia una cuenta regresiva para que llegue fin de año.

En el aire de Colombia, se siente cierto rencor con el actual Presidente Juan Manuel Santos, el bogotano que subió al cargo con más de nueve millones de votos; la votación más alta en la historia electoral del país. Hablar de una renuncia, no se justifica; hablar de una reelección es cuestión trascendente.

Algunos candidatos de manera muy sigilosa se han hecho notar en los medios reconocidos con los que cuenta el país; por otro lado, otros que ya figuran en la lista de opciones para candidatura, pero que no se han pronunciado y están tras el telón de la intriga, están vigilando la situación del país, evaluando que de nuevo podrán promocionar para sus campañas.

El voto el blanco, como siempre estará entre las opciones. ¿Es una opción? El voto en blanco es democrático, desinteresado y responsable; si a usted no le llama la atención ningún candidato y quiere ejercer su derecho a votar, el hacerlo en blanco no es una idea descabellada e inútil. Actualmente el país está pasando por un momento de crisis administrativa, y con ello viene la ola de inseguridad al saber por quién votar por miedo a tomar una mala decisión.

El voto en blanco representa el rechazo a todas las opciones políticas; y aunque no lo crean también es un adversario que da miedo. Es una situación que se ve lejos en Colombia, podría llegar a pasar y usted como ciudadano transeúnte debe saber qué pasaría si esto ocurre. Algunas preguntas acerca del voto en blanco son respondidas por la Registraduría Nacional del Estado Civil:

En Colombia ¿Qué es el voto en blanco?

"El voto en blanco es "una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos" y agrega que "el voto en blanco constituye una valiosa expresión del disenso a través del cual se promueve la protección de la libertad del elector. Como consecuencia de este reconocimiento la Constitución le adscribe una incidencia decisiva en procesos electorales orientados a proveer cargos unipersonales y de corporaciones públicas de elección popular". (1)

¿Si el voto en blanco gana, se repite la elección?

"De acuerdo con el artículo 9 del Acto Legislativo 01 de 2009, "Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando el total de los votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría". (1)

Una pregunta muy común que tenemos todos ¿Es cierto el mito según el cual el voto en blanco se suma al candidato con la mayor votación?

"Ese mito es falso. El voto en blanco no se suma al candidato que obtenga la mayor votación en las elecciones. El voto en blanco se contabiliza independientemente, al igual que se hace con los sufragios alcanzados por cada candidato" (1)

Es importante que usted como ciudadano se ponga en frente de todos estos temas de ámbito político. Suena aburrido y lleno de engaños como muchos colombianos lo piensan.

Transeúntes en la Radio, se encargará de dar a conocer datos importantes que usted no debe ignorar, respecto a las elecciones que están por tocar la puerta de su vivienda.

(1) La información del voto en blanco, se tomó de manera textual de la página web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil. http://www.registraduria.gov.co

Facebook: /TranseúntesenlaRadio

Twitter: @TranseuntesUJTL / @Juliavelasquezc

Blog: transeuntesenlaradio.blogspot.com

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.