Encuentro de programas de Ingeniería Química

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Encuentro de programas de Ingeniería Química
Compartir en
Martes, Agosto 5, 2014
La Tadeo concentró a los directores de los programas de Ingeniería del país.
Profesor Edgar Vargas Solano

El pasado 5 de agosto se llevó con éxito la reunión de los directores de los programas de Ingeniería Química de toda Colombia en la Tadeo.

El Consejo Profesional de Ingeniería Química -CPIQ-, ente encargado de cooperar con las asociaciones y sociedades científicas y profesionales de este gremio, apoyó esta actividad en pro del continuo mejoramiento de los Ingenieros Químicos colombianos.

Las universidades convocadas fueron: Universidad Nacional, Universidad de los Andes, Universidad de la Sabana, Universidad América, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Atlántico, Universidad de Pamplona, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de Antioquia, Universidad de Cartagena, Universidad de San Buenaventura, Universidad del Valle, Universidad Industria de Santander, EAN y Tadeo, como anfitriona.

Se expusieron temas tales como la enseñanza del Control de Procesos Industriales en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, como experiencia pedagógica exitosa en los estudiantes. También el Ministerio de Comercio Industria y Turismo expuso sobre los servicios profesionales en ingeniería, en el marco de los tratados de libre comercio y alianzas del pacífico, en cuanto a retos y oportunidades. Por otro lado, con bastante interés se recibió la presentación de los profesores Oscar Yesid Suárez y Paulo Cesar Narváez sobre la posición laboral y económica de los  ingenieros químicos en Colombia provenientes de diferentes instituciones nacionales de educación superior.

Finalmente se dio a conocer el Centro de Investigaciones ne Procesos de Ingeniería - CIPI, que esta próximo a abrirse a los estudiantes del Departamento de Ingeniería.

Respecto a los aportes de la Tadeo en esta reunión, Edgar Mauricio Vargas, Director del Departamento de Ingeniería y Director del programa de Ingeniería Química de UTadeo, dijo, “esperamos que todos los programas de ingeniería química del país conozcan nuestra infraestructura innovadora para la enseñanza del programa. El factor diferenciador del programa de Ingeniería Química de la UTadeo respecto a otras universidades, se orienta en cuatro líneas de profundización que son el Eco diseño, los Materiales, la Nanotecnología y los Bioprocesos”.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.