Feria de la Creatividad, la Innovación y el Emprendimiento: Quinta versión

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Feria de la Creatividad, la Innovación y el Emprendimiento: Quinta versión
Compartir en
Viernes, Octubre 25, 2013
65 empresas se inscribieron para participar en la versión número 5 de la Feria de la Creatividad, Innovación y el Emprendimiento de la Tadeo.

65 empresas se inscribieron para participar en la versión número 5 de la Feria de la Creatividad, Innovación y el Emprendimiento de la Tadeo. 23 de ellas fueron seleccionadas y contaron con la participación de estudiantes de la Maestría en Ciencias Ambientales, Especialización en Gerencia de Mercadeo, Programa de Comunicación Social–Periodismo, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Relaciones Internacionales y la Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica.

Además, asistieron funcionarios, docentes y colegios de Bogotá. También fue visitada por la rectora, Cecilia María Vélez.

Se entregó un premio por cada categoría:

 

Idea de Negocio:

 

 

El ganador fue QUICKYS, una empresa que ofrece a domicilio kits de comidas listas con ingredientes frescos precortados, porcionados, pelados y lavados mas no precocidos para cocinar en 4 minutos. Manejado a través de una aplicación descargable a tablets y Smartphones permitiendo que las personas planeen sus compras semanales contribuyendo al ahorro de tiempo, desplazamientos para hacer las compras, dinero y convirtiendo la tediosa actividad de cocinar en dos simples pasos, mezclar y cocinar. Proyecto liderado por las estudiantes Catalina Rivera, Luisa Castillo y Diana Sánchez del Programa de Diseño Industrial.

 

Empresa Baby:

 

 

Proyecto Ludófono “Cultura a la Altura”, proyecto lúdico de artes integradas, una propuesta que ofrece experiencias colectivas a niños y niñas entre 4 y 12 años, que conllevan al desarrollo artístico, cultural y social, a través de organizaciones culturales y educativas que promueven y contribuyen con el desarrollo de procesos innovadores de aprendizaje, mediante metodologías que replantean desde la mirada artística y cultural los procesos educativos significativos; dicha empresa se ubicará en la Ciudad de Bogotá y se enfocará inicialmente en el mercado de la misma con proyección a nivel nacional. Proyecto liderado por el egresado David Hernández Salazar y la estudiante Melissa Jael Sanabria Sabogal del Programa de Diseño Industrial.

 

Nuevo Empresario:

 



CIVEMAX S.A.S, funciona como una sala de cine 4D Itinerante, es decir generando estimulación psicosomática (tacto, oído, olfato y vista) al usuario; cuenta con licencia para exhibir 64 contenidos multimedia. Proyecto liderado por el estudiante Joan Andrés Mogollón del Programa de Contaduría Pública.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.