Para China, 2016 ha sido un año de aniversarios. En mayo, se cumplieron 50 años desde el comienzo de la Revolución Cultural de Mao Zedong, mientras que en julio el gigante asiático conmemoró los 95 años de la fundación del Partido Comunista. Y hoy se recuerdan los 40 años de la muerte del propio Mao, el padre fundador de la China comunista.
Pero al igual que lo sucedido en mayo, cuando China recordó en silencio la tristemente célebre campaña de Mao para afianzar la “revolución comunista” y consolidar su poder, ahora tampoco se esperan grandes actos para conmemorar la muerte del “Gran Timonel”, según explica a La Tercera Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China, en Beijing. “No habrá grandes actos en China por los 40 años”, asegura.
Xulio Rios aliado del Obersvatorio también comenta que “Las referencias al maoísmo acostumbran a ser instrumentales siempre”, acota Ríos. “En este caso, hay dos circunstancias específicas a tener en cuenta. Tras la defenestración de Bo Xilai (ex ministro de Comercio condenado a cadena perpetua por corrupción), que había hecho bandera del maoísmo para reforzar sus aspiraciones al máximo liderazgo, Xi precisaba un discurso que desarmara cualquier atisbo de antimaoísmo. Por otra parte, para el rearme ideológico y la depuración del Partido que pretendía, el maoísmo resulta de gran valor y utilidad: la lucha de masas, la concentración del poder, la autocrítica”, explica el director del Observatorio de la Política China.
A juicio de Ríos, “Xi no es maoísta como ninguno de los dirigentes chinos desde 1978 en adelante, pero todos saben que no se puede prescindir de él y que en él radica buena parte de su legitimidad”. En es sentido, asegura que el actual Presidente chino “sobre todo ha resaltado el espíritu del Mao revolucionario -no el estadista- y reivindicado un Mao más humano y siempre en la línea tradicional: sus desvíos no opacan sus contribuciones”. “Hay muchas referencias, en suma, pero quizá la más importante sea la aseveración que maoísmo y reforma no se contraponen”, agrega.
Continúe leyendo: AQUÍ.