Filipinas lucha por frenar la expansión del estado islámico

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Filipinas lucha por frenar la expansión del estado islámico
Compartir en
Viernes, Abril 29, 2016
El grupo extremista Abu Sayyaf decapitó el lunes al segundo rehén extranjero que asesina en los últimos cinco meses, confirmando la radicalización de esta facción filipina, que pretende vincularse al Estado Islámico que lidera Abu Bakr al Baghdadi.
Reuters

El grupo extremista Abu Sayyaf decapitó el lunes al segundo rehén extranjero que asesina en los últimos cinco meses, confirmando la radicalización de esta facción filipina, que pretende vincularse al Estado Islámico (IS, según sus siglas en inglés) que lidera Abu Bakr al Baghdadi, pero que las autoridades tachan de poco más que un grupo de bandoleros.

El homicidio del canadiense John Ridsdel se suma al de un cautivo de Malasia que sufrió la misma suerte en noviembre.

Los milicianos abandonaron la cabeza de su víctima en una bolsa de plástico que dejaron tirada en el suelo de la principal localidad de Jolo, en el archipiélago sureño de Sulu, uno de los bastiones de esta facción radical.

Establecido a principios de la década de los 90 por Abdurajik Abubakar Janjalani -que fue abatido en 1998-, Abu Sayyaf mantiene la lealtad de varios cientos de militantes que, pese a sus proclamas religiosas, se han especializado desde hace años en el secuestro.

Ridsdel formaba parte del cuarteto de extranjeros que fueron raptados en un hotel de la isla de Samal en septiembre de 2015. Hace pocos días, los cuatro cautivos se vieron forzados a grabar un vídeo en el que explicaban que si sus países no pagaban 6,5 millones de dólares por cada uno, los captores iban a ejecutar a una de sus víctimas. La grabación ofrecía un ultimátum que acababa exactamente el lunes a las 15.00 horas. Los restos de Ridsdel se encontraron pocas horas después.

Portavoces del ejército filipino indicaron que cerca de 2.000 militares apoyados por helicópteros intentan rescatar al resto de la veintena de cautivos foráneos que mantiene Abu Safay en su reducto selvático.

SIGA LA NOTICIA EN ESTE LINK 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.