Filtros avanzados
-
Director Emisora HJUTdireccionemisora@utadeo.edu.co
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Paul Dukas en su sesquicentenario y la Escuela Impresionista
Recordamos en el espacio de Música Nocturna Argos al compositor francés Paul Dukas en los 150 años de su nacimiento (1865-1935). Como casi todos los compositores importantes de los siglos XIX Y XX, estudió en el Conservatorio de París. Sus obras más importantes: el scherzo sinfónico El aprendiz de brujo, el ballet La Péri y la ópera Ariadna y Barba Azul. Nació en 1865 en París y falleció en esta misma ciudad en 1935. Su obra se vio reducida notablemente, porque en su particular manera de ser, decidió dejar de publicar sus obras y antes de su muerte quemó el trabajo de más de 15 años. Dukas está asociado al Impresionismo en la música que representaron, especialmente, Claude Debussy y Maurice Ravel. El tratamiento de los efectos sonoros que se denominó Impresionismo Musical, surgió en Francia a finales del siglo XIX. La mejor forma de definir esta expresión es recordar una frase de Claude Debussy: “No existe una teoría. Sólo tienes que escuchar. El placer es la ley. Me gusta la música con pasión. Y porque me gusta trato de liberarla de las tradiciones estériles que la ahogan. Es un arte libre que brota como el aire libre, el viento, el cielo y el mar”.
MÚSICA NOCTURNA, lunes a viernes, 11:00 p.m.