La noción de cultura académica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano propende por la construcción integral del individuo a partir de la escritura, la aceptación de criterios racionales, la enseñanza mutua, la planeación, la voluntad de saber, la autonomía frente al conocimiento y la creatividad. Los casos de estudio son practicados en Teeoría e historia de la Arquitectura Clásica, Teoría e Historia de la Arquitectura Moderna, Teoría de la Arquitectura Contemporánea, Arquitectura en Latinoamérica y Arquitectura en Colombia.
Lo que hacemos en teoría e historia
Menú
Noticias relacionadas

Con el desarrollo de los Talleres del último Nivel del Programa de Arquitectura de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, el estudiante, estará en capacidad de demostrar su criterio a través de la formulación y desarrollo de proyectos dentro de alguna de las líneas de profundización: Territorio y Ciudad, Proyecto y Arquitectura y Proyecto y Sostenibilidad para dar respuesta a situaciones problemáticas de la disciplina. El Taller Opción de grado es el espacio académico donde el estudiante desarrolla con autonomía e integralidad un proyecto de arquitectura a partir de la profundización en problemas de arquitectura como respuesta a situaciones problemáticas en contexto en la línea de profundización elegida.

La composición, así como la forma y el espacio, se dan como respuesta al problema de las proporciones, las dimensiones humanas y la percepción del espacio desde el entendimiento de los elementos de la arquitectura. Los contenidos temáticos en el Taller de Proyectos de Arquitectura I construyen en el estudiante un vocabulario de diseño para comprender los elementos en la composición arquitectónica. Las relaciones que buscan desarrollar en el estudiante la idea de conjunto en la configuración del espacio arquitectónico especialmente a partir del desarrollo del volumenponen a prueba lo desarrollado en los módulos a partir de la formulación de ideas en dos y tres dimensiones debidamente representadas.

La Cátedra Bogotá visitó el pasado viernes 11 de abril el equipamiento de auditorios que componen la Universidad Central. La visita fue acompañada por los estudiantes del Taller de Proyectos 4 quienes, en torno a la relfexión sobre la imagen, hacen propios los contenidos impartidos en clase en cuanto a las restricciones visuales, acústicas y estructurales de estos equipamientos. El video adjunto, cortesía de los estudiantes Felipe José Cruz y Paola Zamudio Rey quienes cursan 4o semestre en la Utadeo.

Visita de obra Nuevo edificio de las Artes Universidad Nacional Bogotá Segunda Fase.

Su visión incluye la colaboración con entidades públicas y del sector productivo, así como la incorporación de nuevas tecnologías que permitan a los futuros profesionales abordar problemas del hábitat aún no resueltos.