En días pasados un grupo de estudiantes de la Línea Técnica del Programa de Arquitectura de la Utadeo estuvieron visitando el avance de la obra. Agradecemos la gestión del Profesor Marco Antonio Pineda, del Coordinador del Área Técnica Profesor Darío Vanegas Vargas, del Monitor Docente Brayan García y, muy especialmente, de la Oficina de Planeación de la Universidad Nacional al permitir la revisión in situ de lo impartido en el seminario técnico y en la profundización en técnica.
Visita Nuevo Edifico para las Artes
Menú
Noticias relacionadas

La composición, así como la forma y el espacio, se dan como respuesta al problema de las proporciones, las dimensiones humanas y la percepción del espacio desde el entendimiento de los elementos de la arquitectura. Los contenidos temáticos en el Taller de Proyectos de Arquitectura I construyen en el estudiante un vocabulario de diseño para comprender los elementos en la composición arquitectónica. Las relaciones que buscan desarrollar en el estudiante la idea de conjunto en la configuración del espacio arquitectónico especialmente a partir del desarrollo del volumenponen a prueba lo desarrollado en los módulos a partir de la formulación de ideas en dos y tres dimensiones debidamente representadas.

La Cátedra Bogotá visitó el pasado viernes 11 de abril el equipamiento de auditorios que componen la Universidad Central. La visita fue acompañada por los estudiantes del Taller de Proyectos 4 quienes, en torno a la relfexión sobre la imagen, hacen propios los contenidos impartidos en clase en cuanto a las restricciones visuales, acústicas y estructurales de estos equipamientos. El video adjunto, cortesía de los estudiantes Felipe José Cruz y Paola Zamudio Rey quienes cursan 4o semestre en la Utadeo.

Su visión incluye la colaboración con entidades públicas y del sector productivo, así como la incorporación de nuevas tecnologías que permitan a los futuros profesionales abordar problemas del hábitat aún no resueltos.

Los estudiantes presentaron la propuesta del "Corredor Turístico Comunitario".

El evento, tuvo como objetivo principal llevar a cabo un ejercicio de intervención proyectual en el barrio La Miel y en el Colegio Nueva Esperanza, sede La Palma, de Ibagué.