Del colegio a la universidad: desafíos de los estudiantes al hacer esta transición

Recomendados
Del colegio a la universidad: desafíos de los estudiantes al hacer esta transición
Compartir en
Jueves, Mayo 4, 2023
El pasado 26 de abril, Utadeo propició un encuentro con rectores y miembros de varios colegios de Bogotá para conversar sobre los retos más comunes que enfrentan los estudiantes de últimos cursos hacia su paso a la educación superior.

En el desayuno tuvimos la presencia del rector, Carlos Sánchez Gaitán, Felipe César Londoño, vicerrector académico, y los decanos, Olga Illera, Santiago Correa, además de la directora de mercadeo y matrícula de la Universidad, Elizabeth Torres.

El paso a la universidad supone mayor nivel de exigencia académica y que los estudiantes sean más independientes y responsables en su aprendizaje. Los métodos de enseñanza en la universidad son diferentes a los del colegio. La demanda de tiempo y autogestión necesitan un equilibro entre las actividades extracurriculares y la vida social.

En su intervención, el rector mencionó que parte la función misional de una universidad, además de trasmitir conocimiento, es producirlo. “Hoy en día las universidades han entendido que deben centrarse en investigación, pero también en formación. No obstante, todos nuestros profesores de planta hacen investigación. Algo que nos lleva a desarrollar nuevas pedagogías y programas en este aspecto formativo”.

Esta universidad está por debajo de la media nacional de deserción, resaltó el rector. “Acompañamos y hacemos seguimiento a los estudiantes desde llegan del colegio hasta que salen como profesionales”. También hizo referencia a las líneas de crédito y financiación con las que cuenta la Universidad para apoyar a todos los estudiantes que quieran hacer parte de la familia tadeísta.

El vicerector académico resaltó que la Universidad posibilita ver asignaturas de otros programas durante el curso de las materias de la su carrera. “La transversalidad del conocimiento es algo que motiva y fomenta la exploración de diferentes habilidades. Tadeo Lab, por ejemplo, es algo que no tiene otra universidad, es un espacio de experimentación pedagógica, se piensan cosas distintas. Allí se rompe con las estructuras curriculares tradicionales para pensar en esas nuevas miradas de formación hacia el futuro”.

A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Santiago Correa, mencionó que los estudiantes luego de la pandemia han perdido las capacidades de relacionamiento. “Acá hacemos un trabajo en equipo para el desarrollo de habilidades blandas. Contamos con un grupo de psicólogos para que los estudiantes tengan los espacios necesarios de fortalecerse como seres humanos. Además, cuentan con los colectivos estudiantiles, escenarios que fomentan ejercicios de liderazgo y toma de decisiones”.

En la universidad, los estudiantes se encuentran con un ambiente social y cultural diferente al que están acostumbrados en el colegio, en Utadeo cuentan con el apoyo para la preparación y adaptación al nuevo ambiente universitario.

Olga Illera, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, habló sobre el consumo de redes sociales de los jóvenes y cómo influye en su toma de decisiones. “La Universidad dentro de su misión entiende que estamos formando gente para un contexto global. Formamos ciudadanos para un entorno universal que entiendan las dinámicas internacionales, que tengan pensamiento multicultural y que, a la vez, tengan compromiso ciudadano”.

Destacó que la Tadeo cuenta con un componente internacional en sus currículos. “Tenemos un proceso de idiomas, luego del inglés ofrecemos portugués, chino y francés. Tenemos profesores visitantes de otros países que fortalecen la visión de los estudiantes y les permite un crecimiento multicultural”.

La directora de mercadeo y matrícula de la Universidad, Elizabeth Torres, presentó en detalle los servicios de Utadeo para los estudiantes y cómo en cada espacio convergen el arte y la ciencia en el proceso de formación de los futuros profesionales.

Durante su visita, los rectores y representantes de los colegios participaron de la conversación sobre esos desafíos que enfrentan los bachilleres que están próximos a dar el siguiente paso e hicieron un recorrido por las instalaciones de la Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.