Bolívar, mujeriego empedernido: sobre la obra del tadeísta Eduardo Lozano Torres

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Bolívar, mujeriego empedernido: sobre la obra del tadeísta Eduardo Lozano Torres
Compartir en
Viernes, Agosto 7, 2015
Estudiantes
El columnista Gustavo Páez Escobar centró su texto titulado "La vida amorosa de Bolívar" en el libro escrito por el tadeísta, Eduardo Lozano Torres, en el que cuenta las batallas amorosas del Libertador, después de haber leído e investigado durante muchos años sobre su vida.
Imagen tomada de: sanagustin.edu.ec

El 7 de agosto, el diario El Espectador y el portal Eje 21 publicaron la columna de Gustavo Páez Escobar titulada "La vida amorosa de Bolívar", en la que cuenta cómo fue que el tadeísta Eduardo Lozano Torres se interesó por la vida de Simón Bolívar ya que mientras se encontraba estudiando Biología en Utadeo, leía todos los libros que podía encontrar sobre la vida del Libertador, pero no se centraba en la parte que ya era conocida de él, sino que le interesó descubrir la parte sentimental y romántica de Bolívar. "A Eduardo Lozano, por el contrario, le interesó el Bolívar humano, dotado de alma romántica y sensual y lleno de pasiones, flaquezas y delirios, que no solo soñaba con la libertad, y para conseguirla acometía inauditas acciones bélicas, sino que hacía de la mujer el mayor estímulo de sus andanzas mundanas" aclara el columnista. Páez prosigue a recapitular algunos detalles de la vida amorosa de Bolívar.

Lea la columna completa en El Espectador aquí.

Lea la columna completa en Eje 21 aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.