CCTV habla con Enrique Posada sobre las relaciones entre China y Latinoamérica

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
CCTV habla con Enrique Posada sobre las relaciones entre China y Latinoamérica
Compartir en
Viernes, Mayo 22, 2015
Estudiantes
Enrique Posada, director del Instituto Confucio habla acerca de la importancia de estos institutos para crear relaciones con China y sobre el interés que produce esta cultura en nuestro país.
Foto tomada de: utadeo.edu.co/Imagen tomada de: huffingtonpost.com

El portal chino de noticias CCTV dio a conocer el 22 de mayo una nota informativa acerca del creciente interés por China en Latinoamérica, en la que se le hizo especial referencia a los Institutos Confucio, organizaciones dedicadas a promover la cultura y el lenguaje de este país, además de brindar facilidades a aquellos que se encuentran vinculados con estos institutos, para que viajen y visiten el país asiático.

Por esto, CCTV entrevistó a Enrique Posada, director del Instituto Confucio de Utadeo, quien entre otras cosas, señaló que en China se encuentran muchas posibilidades: "hoy en día la gente siente que China está más cerca" dijo Posada, quien además comentó acerca de las oportunidades que se generan como resultado de las relaciones entre China y los países Latinoamericanos. "Pueden trabajar como intérpretes o como profesores en varios institutos locales, o inclusive en compañías chinas que hay en Latinoamérica como Huawei, la cual ya se encuentra recibiendo hojas de vida para que los estudiantes de Mandarín trabajen allí. Ese es el futuro, China" agregó Posada.

Vea la nota completa en este enlace.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.