Opinión de Carlos Lleras de la Fuente acerca de la reserva Van Der Hammen

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Opinión de Carlos Lleras de la Fuente acerca de la reserva Van Der Hammen
Compartir en
Domingo, Agosto 21, 2016
Opina respecto a la construcción urbanística y vial que pretende realizar el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, y que afectará fuertemente a la reserva forestal ubicada en el norte de Bogotá.
Foto tomada por El Tiempo.

En la columna de Carlos Lleras de la Fuente, habla acerca de la reserva Van Der Hammen, ubicada en el norte de Bogotá, que recientemente ha dado para dar punto de controversia, ya que el actual alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, pretende crear proyectos viales en esa zona de la Sabana de Bogotá, que atentan contra la vida animal y vegetal que habitan en la reserva. 

"Yo fundé y presidí como decano la facultad de Agrología de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y soy agrólogo Honoris Causa de ella, calidad que no se pierde por el hecho de que, inexplicablemente en un país que tiene que desarrollar el campo para efectos agrícolas, se debió clausurar por falta de interés en el agro por parte de la juventud. Por cierto que varios egresados de la Facultad ocuparon puestos de importancia en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, cabeza este último de una exitosa rama de los Lleras Codazzi, muchos de quienes también allí prestaron sus servicios", afirma Lleras.

Resalta que al momento de pronunciar su nombre la mayoría de las personas no saben quién es Van Der Hammen, investigador holandés quién viajó por todo el territorio colombiano realizando estudios en perforaciones del nivel del mar, culminó su labor en Colombia, donde murió, viajó para colaborar con la Universidad de Ámsterdam para dictar conferencias sobre sus estudios. 

Lea la columna de opinión aquí.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.