Andrés Barrios expone en Pulzo sus puntos de vista sobre las elecciones locales que se avecinan

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Andrés Barrios expone en Pulzo sus puntos de vista sobre las elecciones locales que se avecinan
Compartir en
Viernes, Agosto 2, 2019
"El partidor político colombiano abre escena para que partidos, coaliciones y candidatos destapen cartas y estrategias por hacerse a los cargos de poder local" afirma en su columna de opinión de esta semana.

Las elecciones locales son el tema de la columna de opinión de esta semana de Andrés Barrios Rubio, Director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, quien centra su texto titulado "Egos y banalidades por encima de propuestas en candidaturas a la Alcaldía de Bogotá" en las posibilidades, tácticas, infraestructura y hasta componendas, de quienes aspiran al segundo cargo más importantes del país.

Barrios hace un breve perfil de cada uno de los candidatos y de los movimientos y personajes que apoyan sus propuestas señalando que esta elección "concentra sus apuestas en 4 fórmulas muy concretas (2 de centroizquierda, 1 de centro y 1 de centroderecha)".

Menciona que aún no se han escuchado las soluciones y los planes sobre temas palpables de la realidad capitalina "Metro, movilidad, cultura ciudadana, lucha contra la corrupción, inversión social, obras públicas, medio ambiente, empleo, salud, educación, son temas importantes en la agenda política de la ciudad que hasta ahora carecen de propuestas de fondo y realistas por parte de los candidatos".

Y critica además las "Ansias de poder en la centroizquierda, centro y centroderecha que polariza al electorado, concentran la atención en banalidades egocéntricas de los candidatos del momento y dejan de lado las propuestas de fondo a los problemas de Bogotá".

Lea su opinión completa aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.