Andrés Franco se suma al llamado de ayuda por la Ciénaga Grande de Santa Marta

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Andrés Franco se suma al llamado de ayuda por la Ciénaga Grande de Santa Marta
Compartir en
Lunes, Agosto 27, 2018
El director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo fue uno de los expertos consultados por Radio Nacional para visibilizar los riesgos sociales y ambientales que enfrenta este importante ecosistema.

El director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo fue uno de los expertos consultados por Radio Nacional para visibilizar los riesgos sociales y ambientales que enfrenta este importante ecosistema. 

En el artículo SOS por la Ciénaga Grande de Santa Marta, el Equipo Por Qué Será de Radio Nacional quiso visibilizar las serias problemáticas a nivel social y ambiental que enfrenta este ecosistema, relacionadas con la sobreexplotación pesquera, la desecación de humedales, la construcción de diques ilegales y los años de conflicto armado. 

El medio entrevistó al director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo, Andrés Franco, quien aseguró que se “necesita trabajar en las políticas y estrategias para el manejo de este tipo de recursos”.

Gracias a la firma de los acuerdos de paz con la exguerrilla de las FARC, el desescalamiento del conflicto “ha ayudado a que se pueda acceder a muchas zonas para profundizar el conocimiento y conocer más detalles de todo lo relacionado con la preservación y conservación de la ciénaga”.

Todavía faltan muchos retos por superar, pero existen también nuevos escenarios de oportunidad. El medio destacó también la riqueza cultural de la ciénaga, habitada hace 190 años por comunidades pesqueras.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.