El Festival Internacional de la Imagen 2025 es destacado por medio coreano como referente global del diseño regenerativo

Utadeo en los Medios
El Festival Internacional de la Imagen 2025 es destacado por medio coreano como referente global del diseño regenerativo
Compartir en
Viernes, Julio 25, 2025
La revista coreana Design.co.kr celebró la edición más reciente del Festival Internacional de la Imagen para reconocerlo como una plataforma de diseño líder en América Latina y un referente global en pensamiento regenerativo.

Bajo el título "Colombia avanza hacia la regeneración y la variación", el artículo publicado por el medio especializado de Corea del Sur, Design.co.kr, destaca la profundidad conceptual del Festival Internacional de la Imagen y su capacidad para articular diseño, arte, ciencia y tecnología con una mirada crítica y transformadora desde lo social, político y ecológico.

El texto, elaborado tras conversar con el Vicerrector Académico de Utadeo Felipe Londoño y Carolina Salguero, directora del Festival desde UCaldas, subraya cómo este evento va más allá del espectáculo para consolidarse como un espacio de reflexión sobre el papel del diseño frente a las crisis contemporáneas.

Uno de los aspectos más valorados por el medio coreano fue el modelo de ciudad distribuida entre Manizales y Bogotá, posible gracias al trabajo conjunto entre la Universidad de Caldas y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Ambas instituciones son reconocidas como pilares académicos del festival, que desde 1997 ha sido una plataforma de creación, memoria y acción colaborativa en América Latina.

La publicación resalta que, con más de 260 actividades, esta edición abordó temas clave como la circularidad urbana, el conocimiento abierto, la memoria colectiva, la sostenibilidad y la co-creación.  Asimismo, destaca el compromiso del festival con la transformación del entorno y la regeneración cultural, social y medioambiental, haciendo especial énfasis en cómo el diseño se convierte en una herramienta política para cuestionar, imaginar y reconstruir el presente.

Otro punto que resalta la publicación es la creación del Archivo de Arte Mediático Latinoamericano, una iniciativa liderada por el comité organizador que busca preservar más de 30 años de registros, obras y pensamiento en torno al arte, la tecnología y su impacto en la región.

Este reconocimiento internacional no solo valida el alcance e impacto del festival en la escena global, sino que también reafirma el compromiso de Utadeo con el pensamiento crítico, la creación colaborativa y la formación de nuevas generaciones capaces de enfrentar los desafíos actuales desde una mirada interdisciplinar y regenerativa.

Conoce el artículo completo aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.