El pecado capital de Carrasquilla: columna de Salomón Kalmanovitz en El Espectador

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
El pecado capital de Carrasquilla: columna de Salomón Kalmanovitz en El Espectador
Compartir en
Domingo, Septiembre 16, 2018
El profesor emérito de Utadeo dedica su columna de esta semana al debate que se formó en torno al ministro Alberto Carrasquilla y los bonos de agua, lo que suscito que se le hiciera un debate en el Congreso al funcionario.

El profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, dedica su columna de opinión de esta semana al debate que se formó en torno al ministro Alberto Carrasquilla y los bonos de agua, lo que suscito que esta semana se hiciera un debate en el Congreso al funcionario.

En su texto señala que el negocio que ayudó a estructurar Carrasquilla, tuvo dos problemas éticos "ofreció una rentabilidad elevada, como si se tratara de activos de alto riesgo, y les ofreció a municipios sin capacidad administrativa préstamos a tasas de interés tan onerosas que no podían pagarlas, forzando a que el Gobierno nacional saliera en su rescate".

Sobre la actuación de Carrasquilla al canalizar los recursos de los inversionistas desde su empresa en Panamá, el columnista hace varias preguntas "¿Estuvieron sometidos a los impuestos nacionales por estas transacciones? ¿Se trató de una operación de lavado de activos como otras en que se especializaba Mossack Fonseca en Panamá?".

Señala que despues de todo lo que ha pasado y de las explicaciones que se han dado "La historia de los 85 municipios de 116 terminó en que se feriaron los préstamos en elefantes blancos, corrupción y desgreño, sabiendo que sus sucesores tendrían que enfrentar las consecuencias. Hoy siguen padeciendo la falta de agua potable que tan generosamente les quiso hacer llegar a sus hogares un brujo para atraer capitales, que los locales no pudieron aprovechar".

Lea su columna completa aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.