En tiempos de crisis, no hay lugar para protagonismos
Luego de llegar casi a los cincuenta días de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno nacional, se habla de retomar algunas actividades productivas en medio de la pandemia. Sobre ello, en su más reciente columna de opinión en Pulzo, Andrés Barrios, director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, reflexionó acerca de los liderazgos que se deben ejercer en estos momentos críticos.
En su escrito, el tadeísta reconoce que los esfuerzos que han hecho tanto el mandatario nacional como los locales han incidido de alguna manera en una amplia gama de la población. Sin embargo, aún son varios los insensatos que no acatan las normas de distanciamiento social.
“En momentos de crisis, como el que atraviesa el entramado social colombiano, la fuerte exposición mediática obliga a tomar con pinzas los resultados de estudios expuestos por Guarumo o Polimétrica; la opinión pública en estos días se mueve en medio de un manual de marketing, personal y político, que estratégicamente emplean las oficinas de comunicaciones a la sombra de una narrativa construida por los dignatarios locales y nacionales”, señala Barrios.
En todo caso, el columnista destaca que no es el momento de protagonismos ni de ansias de reconocimiento, y que, por lo tanto, son acciones inapropiadas las que tomó el presidente de la República al aprovisionar recursos del Fondo de Paz para firmar un contrato de estrategias de comunicación para la Casa de Nariño, en la medida que es un despilfarro en medio de tanta necesidad: “parece ser que a algunos funcionarios públicos se les olvidó que la visualización es efímera y engañosa, que el mejor rédito es un trabajo bien realizado fruto del esfuerzo y sacrificio que implican decisiones complejas”.