¿Es ineludible una reforma tributaria?

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
¿Es ineludible una reforma tributaria?
Compartir en
Domingo, Septiembre 23, 2018
Profesores
En su columna de opinión en El Espectador, el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, destaca que Colombia ha tenido un leve repunte en su economía en los últimos meses. También sostiene que el déficit fiscal se está corrigiendo.
Fotografía: Carlos Martínez

Una radiografía al leve repunte de la economía colombiana en los últimos ocho meses, es la reflexión que hace el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión semanal en el diario El Espectador. Según el economista, dicho panorama se debe a la proliferación de lluvias durante el año, así como una tasa de cambio que favorece a la industria. Sin embargo, recordó que la caída de los precios sigue afectando a los agricultores y lecheros, al tiempo que la construcción se ha convertido en un lastre para la economía, dado el alto número de propiedades inmuebles sin vender, sumado a la caída en los precios de la vivienda en los últimos cuatro años.

Por el lado del petróleo, destaca Kalmanovitz, son mejores las noticias, pues se ha recuperado el precio del petróleo, logrando cerrar el déficit en cuenta corriente que tenia el país al final del año pasado. En todo caso, admite, las políticas del presidente Trump y su guerra comercial están generando una devaluación de nuestra tasa de cambio.

Así mismo, puntualiza que es necesario llevar a cabo una reforma tributaria que contribuya a continuar corrigiendo el déficit fiscal. Sin embargo, reconoce que el ministro de Hacienda aún no sabe cómo proponerla, razón por la que plantea tres formulas, en donde en todos los escenarios se amplía la base del IVA.

Lea la columna de opinión completa en el portal web de El Espectador

Consulte la versión impresa de la columna de opinión.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.