Investigación de profesor tadeísta sobre contaminación en el lago Titicaca fue publicada en El Tiempo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Investigación de profesor tadeísta sobre contaminación en el lago Titicaca fue publicada en El Tiempo
Compartir en
Jueves, Junio 29, 2017
El biólogo marino y profesor tadeísta Mario Monroy detectó altas concentraciones de mercurio en los peces de este lago compartido por Perú y Bolivia.
Fotografía: Mario Monroy - Archivo personal

El diario El Tiempo, tanto en su versión impresa como en la digital, publicó la investigación del profesor y Biólogo Marino tadeísta Mario Monroy, en la que se reportó una cantidad de mercurio en los peces carachi amarillo (Orestias luteus) del lago Tititcaca, superior a la aceptada por las autoridades en materia.

La cantidad de mercurio es de 2,51 microgramos por gramo de peso seco, cantidad cuatro veces mayor a la permitida y consumirlo en estas cantidades puede producir daños en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio y renal.

El estudio analiza la contaminación generada por actividades antrópicas como la industria y las aguas residuales, específicamente, entre el 2010 y el 2013.

“Es una situación preocupante porque de este lago dependen aproximadamente tres millones de personas, directa o indirectamente, las cuales están expuestas a esta contaminación por metales pesados y pueden sufrir graves consecuencias en su salud”, afirmó Monroy para el medio.

Lea el artículo completo de El Tiempo. com

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.