¡Justicia por mano propia! Columna de Andrés Barrios en Pulzo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
¡Justicia por mano propia! Columna de Andrés Barrios en Pulzo
Compartir en
Viernes, Febrero 7, 2020
"Descomposición social en las calles e inoperancia de las autoridades desbordan el temor de los ciudadanos que en legítima defensa buscan tomar justicia" señala en su texto el director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo.

Sobre la violencia que se está tomando la capital del país, las posibles causas y algunas recomendaciones de solución escribe esta semana el director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios Rubio, en su habitual columna de opinión en el portal periodístico Pulzo.

Su texto analiza por ejemplo lo sucedido recientemente con el médico que dio de baja a sus atracadores en un puente peatonal del norte de la ciudad "El caso de este 30 de enero, en el puente peatonal de la calle 121 con carrera 9ª en horas de la noche en Bogotá, donde un sujeto, que posteriormente se entregó a las autoridades, disparó a tres hombres que lo estaban asaltando, enciende las alarmas e incógnitas frente a cada uno de los ítems que circundan los problemas de seguridad en las calles colombianas".

Dentro de las posibles causas que generan este fenómeno de inseguridad como una problemática social extendida a varios sectores de la ciudad menciona que "La mendicidad desbordada, a consecuencia de la migración venezolana y el desplazamiento colombiano, impacta de manera fuerte la percepción de temor que acompaña al ciudadano en su tránsito diario por las calles".

El caso del médico lo explica el columnista como una reacción de la ciudadanía que se ha ido cansando de verse atacada sin una solución por parte de las autoridades "Ajuste de cuentas por mano propia, que denota el afán de la sociedad colombiana por imponer autoridad y que confronta el ordenamiento jurídico; cansancio y hastío con la injusticia de ver en las calles a bandidos que saben que tras su delito estarán pronto en libertad por la ralentización del aparato judicial, la aquiescencia de los jueces con el delito y la tendencia a dejar en libertad provisional...".

Finalmente señala que "Es momento de fijar posturas concretas como colectivo social, dejar de apoyar la mendicidad y explotación infantil en las calles y el transporte público, cohonestar con la pereza y el menor esfuerzo para conseguir el sustento diario pidiendo limosna".

Lea su columna completa aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.