¿Qué tan bueno es retirar el ahorro pensional por la pandemia? Responde Jaime Tenjo en RCN Radio

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

¿Qué tan bueno es retirar el ahorro pensional por la pandemia? Responde Jaime Tenjo en RCN Radio

Utadeo en los Medios
¿Qué tan bueno es retirar el ahorro pensional por la pandemia? Responde Jaime Tenjo en RCN Radio
Jueves, Junio 11, 2020
Compartir en
El director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social, Jaime Tenjo, señaló que "si las personas empiezan a sacar las pensiones en este momento, los ahorros, cuando lleguen a la edad de retiro, van a estar menguados".
Foto: Oficina de Comunicaciones

Ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que desde el Gobierno se estaba estudiando la propuesta de que los colombianos pudieran hacer retiros parciales de sus pensiones como medida de mitigación ante la crisis económica.

Consultado por RCN Radio sobre este planteamiento, el director del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de Utadeo, Jaime Tenjo, indicó que esta idea del ejecutivo no es buena, ya que las pensiones tienen un objetivo muy importante a largo plazo que se debería fortalecer y no debilitar en este momento.

"Me preocupa que si las personas empiezan a sacar las pensiones en este momento, los ahorros, cuando lleguen a la edad de retiro, van a estar menguados. Muchos, probablemente, no volverán a hacer aportes y se van a ir a la informalidad, y vamos a tener un problema grande en unos años", aseguró.

Para el profesor Tenjo, el Gobierno debe buscar otras fuentes de financiación y, si es necesario, prestarles plata a las personas.

"Cuando estamos hablando de pensiones, estamos hablando del sector formal, y realmente esta cuarentena ha afectado a todo el mundo, pero muchísimo al sector formal. La gran mayoría de los empleos que se perdieron en abril son de trabajadores asalariados que pertenecen a la clase media fundamentalmente, y ese es el sector de la economía que no ha recibido mucho apoyo del Gobierno, los subsidios y mercados se han focalizado especialmente en los estratos más bajos, pero no en la clase media", agregó.

Escuche aquí el audio de la entrevista en RCN Radio.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.