Revista Dinero destaca el emprendimiento digital del tadeísta Ariel Ladino como caso de éxito

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Revista Dinero destaca el emprendimiento digital del tadeísta Ariel Ladino como caso de éxito

Utadeo en los Medios
Revista Dinero destaca el emprendimiento digital del tadeísta Ariel Ladino como caso de éxito
Jueves, Marzo 19, 2020
Compartir en
En su especial sobre emprendedores que usaron las redes sociales para crecer, este medio reseñó que DiCreem, un grupo de artistas latinos especializados en crear diseños para camisetas, monederos, zapatos, mochilas y más, creado por el diseñador industrial tadeísta, cuenta con un buen crecimiento en sus ventas y expansión en el mercado.
Fotografía: Revista Dinero

Cada vez son mas los jóvenes que ven en las redes sociales una opción para ver crecer sus ideas de negocio y emprendimiento. Uno de ellos, según lo reseña la revista Dinero, es el diseñador industrial tadeísta Ariel Ladino, quien desde Argentina, mientras desarrollaba sus estudios de maestría, se apalancó en Facebook para crear DiCreem, un grupo de artistas latinos especializados en crear diseños para camisetas, monederos, zapatos, mochilas y más.

“Me ayudé creando un blog en Wordpress y publicando mis productos en Mercado Libre. Así crecí en ese país. Incluso fuimos reconocidos por un medio como un caso de éxito”, comenta Ladino al medio.

Aunque el tadeísta regresó a Colombia en el 2013, aún continúa con su emprendimiento y asesora las ideas de negocio digitales de otros. El negocio ha seguido creciendo y hoy cuentan con ventas mensuales entre 20 a 30 millones. También ha logrado captar la atención de posibles inversionistas que quieren llevar la marca a otros contextos.

Nuestra mayor apuesta es atraer a los clientes a través de redes sociales a nuestra tienda física. Y nos hemos dado cuenta de que con estas herramientas podemos testear, conocer a nuestros clientes y tener un contacto directo con ellos para que sientan confianza y conozcan lo que hacemos”, agrega Ladino.

Lea el artículo completo en el portal web de Dinero

Consulte el artículo en su edición impresa 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.