A pesar de la frecuente tendencia a relacionar la oralidad con la celeridad, este tema no es, sin embargo, un elemento determinante para el fin planteado. De hecho, la utilización de formatos escritos, así como el fácil acceso a los despachos por parte de los usuarios, la información oportuna e integral tanto a los operadores como al público en general, y la utilización frecuente de modernos medios como fax y correo electrónico, son precisamente factores que propician y permiten la celeridad en los procesos. Vale la pena entonces, hacer una revisión de las dinámicas propias de estos procesos, con el fin de hacer una reflexión sobre la situación colombiana actual en el tema.
Palabras Claves: Oralidad, Celeridad, Procesos de escasa cuantía, Comunidad Europea, Libro Verde. Colombia.