Raúl Alberto

Raúl Alberto Cortés Villafradez

Director de Admisiones y Registro Académico

Mejorar los tiempos de respuesta en los procesos y ofrecer soluciones integrales a los requerimientos hechos por los estudiantes, son algunas de las prioridades de Raúl Cortés Villafradez, quien desde el 1° de junio asumió el cargo de Director de Admisiones y Registro académico de Utadeo, tras ganar la convocatoria interna realizada por la Institución. Para Cortés, su trayectoria como docente durante más de 18 años le ha servido para comprender a los estudiantes, entender sus problemáticas y de este modo, construir una mejor relación entre su oficina y los universitarios.

Cortés es administrador de empresas y economista de la Universidad Javeriana. En esta misma Institución obtuvo el titulo de Especialista en gerencia financiera. Asimismo, es Magíster en Gestión de las Organizaciones de la Universidad EAN y Master of Science de la Universidad de Quebec a Chocutimi de Canadá. Actualmente adelanta sus estudios de doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública de Utadeo. En su trayectoria como docente, ha sido profesor del programa de Comercio Internacional y coordinador académico de la Maestría en Comercio Internacional de Utadeo, director de planeación y profesor de posgrados en la Universidad Militar Nueva Granada, director del programa de Finanzas y Economía, coordinador académico y profesor de proyectos de finanzas en la Universidad EAN, así como catedrático de la Universidad Javeriana.

Para Cortés, este nuevo rol dentro de Utadeo es un desafío, puesto que lo más importante será acompañar oportunamente a los aspirantes y estudiantes de la Universidad, desde el momento que se hace la oferta académica hasta la matricula. Con este propósito, Cortés espera que la cadena de valor dentro de su dependencia sea más eficiente, mejorando no sólo la experiencia final del estudiante como usuario, sino también fortaleciendo la calidad institucional con miras a la reacreditación de Utadeo.

Para lograr este objetivo, asegura que trabajará de la mano con las distintas dependencias de la Universidad que intervienen en el proceso, así como en el cambio en la cultura organizacional, el mejoramiento continuo y el establecimiento de un plan estratégico en su oficina, que tenga como fin eliminar reprocesos en las cargas laborales de los funcionarios: "estamos trabajando en darle un direccionamiento oportuno al estudiante, específicamente a los problemas que tienen que ver con la inscripción de asignaturas y el proceso de matrícula. Tratamos de reducir los tiempos de respuesta, de ser más ágiles y crear mecanismos para dar solución a los requerimientos", comenta el jefe de Admisiones y Matrícula.

Frente a la implementación de Universitas XXI, Cortés da un parte de tranquilidad a la comunidad tadeísta. El directivo señala que esta es una etapa decisiva, que si bien presentó inconvenientes en su fase inicial, desde la dependencia ya se está trabajando con miras a la madurez de este sistema de matrícula. Al respecto, Cortés menciona que "hemos comenzado a trazar una ruta de mejoramiento en este segundo semestre y en el periodo intersemestral, que va a llevar por lo menos a aminorar toda esta serie de problemáticas que se presentaron con la implantación de este nuevo sistema. De todas formas, existen unos desarrollos específicos de Universitas XXI que van a mejorar los procesos, pues esto no se da de la noche a la mañana".

Finalmente, Cortés extiende una invitación a toda la comunidad tadeísta, con el ánimo de que expongan todas las inquietudes, solicitudes y problemáticas presentadas en el proceso de admisión y matrícula: "yo estoy aquí presto para servirle a todos. Mi función es trabajar en equipo y ponerme la camiseta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano para solucionar los problemas y mejorar los procesos de matrícula", puntualiza Cortés.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.