Participa en la asignatura “Fundamentos del Desarrollo Sostenible”, con el módulo “Ambiente y Sostenibilidad”, en el “Taller de Problemáticas Urbanas” y en la asignatura “Herramientas de Diseño Urbano”, con el módulo “Herramientas de Diseño del Paisaje y del Espacio Público”.
Arquitecto por la Universidad de América, con Maestría en Saneamiento y Desarrollo Ambiental, por la Universidad Pontificia Javeriana. Profesor universitario en varias universidades y expositor nacional e internacional en temas como desarrollo urbano y regional, medio ambiente, espacio público y gestión del riesgo de desastres. Consultor independiente de organismos multilaterales y nacionales. Vinculado a instituciones públicas y privadas de orden nacional y local con funciones de dirección como de prestación de servicios profesionales.
Su interés se centra en la concepción, diseño, estructuración y formulación de políticas, programas, planes o proyectos que permitan encontrar alternativas y soluciones a los problemas de los asentamientos humanos por medio de estrategias de ordenamiento, desarrollo y ocupación espacial urbano-regional, basado en las ofertas geográficas, la cultura, las oportunidades y competitividad que ofrecen los territorios, donde estos se encuentran.
De igual manera en desarrollar un conocimiento profundo en diversas dimensiones de los problemas internacionales, nacionales, regionales, municipales o locales y con ello de las causas y efectos que estos tienen sobre los conflictos de uso y ocupación del suelo, la movilidad y reasentamiento de las personas, la renovación, las viviendas precarias, los desastres socio-naturales, los problemas ambientales urbanos y rurales y el espacio público, para el mejoramiento de los entornos de vida de las personas.
Así mismo en liderar el trabajo de equipos multidisciplinarios, desarrollar instrumentos de gestión del suelo, adelantar investigación, docencia o pedagogía que facilite la apropiación y la participación de actores públicos, privados o de la academia, así como lograr la colaboración de empresarios para adelantar programas de responsabilidad social empresarial y la gestión para la cooperación, consecución y movilización de recursos humanos e instituciones multilaterales como de inversiones nacionales y extrajeras que permitan adelantar los proyectos.