
• Formar profesionales competentes con conocimientos sobre el ecosistema costero desde la perspectiva del manejo integrado, mediante un enfoque multidisciplinario y rigor científico, con profesores de alta experiencia y profesionalidad, para garantizar el desarrollo sostenible de la zona costera.
• Formar especialistas con una nueva mentalidad con respecto a los problemas de las zonas costeras, creando una visión holística, interdisciplinaria y multisectorial en la búsqueda del conocimiento por vías científicas y en la elaboración de las respuestas prácticas a los conflictos generados por el desarrollo en dichas zonas.
• Preparar profesionales que sean capaces de diseñar, dirigir y ejecutar proyectos relacionados total o parcialmente con la gestión y el manejo de los usos y recursos costeros, con una sólida formación académica en problemas teóricos y prácticos.
• Desarrollar habilidades para la participación creativa en equipos multidisciplinarios encaminados a la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos integrales aplicables en la zona costera.
• Formar profesionales que sirvan de asesores a los directivos del gobierno a diferentes niveles para la toma de decisiones sobre la implementación de programas de Manejo Integrado de zonas costeras.
• Estructurar profesionales con una formación en desarrollo sustentable, con espíritu emprendedor y conocimientos en sistemas de calidad que soporten el desarrollo de la economía.
• Estructurar personas con una sólida formación en el campo humanístico con énfasis en lo ético – moral y convivencia ciudadana para una mejor interrelación con la sociedad en el ejercicio de la profesión.
• Desarrollar una conciencia ecológica y un conocimiento del medio ambiente que permita su entorno en el desarrollo de proyectos.