
El Especialista en Administración Ambiental de Zonas Costeras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, dispondrá de:
• Conocimientos y técnicas que lo habilitan para su desempeño en las áreas administración y gestión del Medio Ambiente, especialmente en la zonas costeras.
• Tendrá competencias que le permitan alcanzar objetivos empresariales de una manera autónoma, sistemática, disciplinada, productiva y con responsabilidad social.
• Dispondrá de altas calidades académicas, humanas y éticas, con capacidad de liderazgo aplicado en la solución de problemas, relativos a su hábitat y defensa del medio ambiente.
• Contará con los conocimientos y habilidades necesarias para realizar proyectos, diagnósticos y acciones correctivas mediante planes de manejo ambiental propendiendo por el control y vigilancia de los recursos naturales en los mares, ríos y zonas costeras, con visión estratégica para el desarrollo del poder marítimo y costero de nuestro país.
• Estará en capacidad de acceder, con propiedad, a los últimos desarrollos aplicaciones y perspectivas de las Ciencias Ambientales y de la Geoinformàtica.
• Podrá identificar y estudiar problemas ambientales complejos, con enfoque holístico, de manera transdisciplinaria, con el soporte de la Geoinformàtica, buscando alternativas que mejoren la convivencia entre los actores involucrados.
• Demostrará compromiso y sensibilidad por el conocimiento y aprovechamiento actual y futuro de lo ambiental.
• Liderará procesos de formación que busquen sociedades sustentables, equitativas y conscientes de su responsabilidad ambiental.
• Podrá utilizar lenguajes y herramientas espaciales para manejar la información de sistemas de gestión ambiental.
• El egresado de la Especialización en Administración Ambiental de Zonas Costeras, estará capacitado para entender la estructura y funcionamiento de los sistemas costeros e integrar, aplicar y comunicar conocimientos derivados de proyectos de investigación, promoviendo la conservación o restauración de estos sistemas.
Su formación teórico-práctica le permitirá tener una amplia visión para la toma de decisiones respecto al aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos costeros.